La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.

Pagano acusó a Francos de estar detrás de la filtración de audios de Spagnuolo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sello argentino Fértil Discos presenta un compilado de canciones compuestas por artistas de distintas latitudes que le rinden homenaje a los paisajes que están en riesgo de desaparecer en su país de origen.
Junto a productores de Argentina, Chile, Perú, México, Ecuador, Colombia, Venezuela y Nicaragua, Fértil Discos propone 14 temas en clave de paisaje sonoro que dialogan con su entorno para introducirnos en diferentes geografías que sufren las consecuencias de la explotación humana. Un álbum experimental que pasea por el ambiente y los ritmos andinos electrónicos, curado por El Remolón y Dj Nim.
Fértil junto a los artistas de "Paisajes", buscan visibilizar los diferentes territorios dañados por la explotación, abuso y depredación del ser humano; y para marcar una diferencia, ceden un porcentaje de sus regalías a la Asociación Civil Germinar, quienes concientizan sobre la importancia del cuidado del ambiente y preservación de la biodiversidad.
Cada vez que escuches esta obra, Germinar recibe una donación destinada a realizar acciones de regeneración socioambiental en diferentes áreas de Argentina y propone soluciones junto con las comunidades locales para lograr vivir en un ambiente más saludable.
Cada canción evoca un paisaje original en riesgo. La emergencia hídrica y la instalación de grandes basurales en el desierto de Atacama por el artista chileno Yoyoyo, los altos niveles de contaminación del Lago Masaya por los artistas nicaragüenses Naoba & Urso, la deforestación en Barquisimeto por la banda argentino-venezolana Santa Fuego, la contaminación por aguas residuales en la Laguna de Bacalar por el dúo argentino/estadounidense creado en México Cuervo Cuervo, la quema de humedales en el delta del Paraná por los artistas argentinos El Remolón & Brawlio, la explotación minera del glaciar Ausangate por el artista peruano Pawkarmayta.
Por su lado la megaminería en el Chocó Andino por el artista ecuatoriano Lascivio Bohemia, el exterminio del bosque nativo por la tala indiscriminada en la Sierra Nevada de Santa Marta por el artista colombiano Mente Orgánica, el conflicto en los Llanos Orientales por el artista colombiano Ancestral Beats, y las ciudades que van comiéndose a la naturaleza por el reciente artista desaparecido Kraut (RIP) junto al argentino Rumbo Tumba.
La canción “Terricidio” compuesta por los artistas Drole, Agus Ganem y Dj Nim (concepto que aúna a ecocidio, genocidio y epistemicidio), tiene un recitado de la mapuche militante Moira Millán en la que se cuestiona las distintas formas de exterminio sistemático que está ejerciendo el hombre sobre los territorios, los pueblos originarios y los otros modos de habitar el mundo.
El álbum incluye una reversión de la canción “De Ushuaia a la Quiaca” por el proyecto argentino Andesónica que evoca imágenes de la Patagonia, los pueblos rurales y las costumbres populares. El talentoso charanguista Patricio Sullivan junto a FU-5 rinden tributo a los glaciares y se interrogan acerca de la causa de su derretimiento.
Asimismo la presentación del disco será el próximo Domingo 26 de Noviembre en OíHoy Casa Abierta.
La diputada habló de una interna de “espionaje” dentro del oficialismo y advirtió sobre el rol del asesor José Luis Vila en el equipo del jefe de Gabinete.
Actualidad -
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -