El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente dijo que se trata de un apoyo incondicional y sin cargos a cambio. "Lidera la propuesta de cambio en este balotaje", dijo. Cuestionó la neutralidad de cara al balotaje.
Mauricio Macri confirmó este viernes su respaldo al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y le contestó en duros términos al radicalismo: "Transaron por detrás de todos nosotros con [Sergio] Massa en cosas que no han beneficiado al país".
"Juntos por el Cambio no se rompió, al menos el JxC que fundé yo", aclaró de entrada el ex presidente ante la tensión que envuelve a la alianza opositora tras la decisión del macrismo de respaldar la candidatura del libertario. "Es el mismo, con sus problemas y sus conflictos internos, que hemos sabido llevar en función de cuidar la república, sigue estando ahí, ahora frente a una nueva disyuntiva", amplió sobre el presente de la coalición.
El ex presidente habló esta mañana en radio Mitre después de que el miércoles pasado Patricia Bullrich y quien fuera su compañero de fórmula, Luis Petri, anunciaran en conferencia de prensa su respaldo a la candidatura del economista para enfrentar a Sergio Massa en la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre. Por primera vez en público, respaldó aquella postura.
"Estoy confirmando que yo adhiero: nosotros somos el cambio o no somos nada. El 30% de los argentinos, contra el 24 -que obtuvo JxC-, decidió que la opción para liderar el cambio es Javier Milei. El que lidera la propuesta de cambio en este balotaje es Javier Milei", ratificó.
Convencido de que su victoria en la interna opositora le otorga legitimidad para posicionarse de cara a la segunda vuelta, Macri salió en defensa de Bullrich y al cruce de sus socios del radicalismo, la Coalición Cívica y el PRO: "Claramente ganó el apoyo de la gente, ¿cómo pueden seguir faltándole el respeto cuando ya ha mostrado su liderazgo?".
En otro pasaje del reportaje con Eduardo Feinmann, el ex presidente aceleró contra sus socios de la UCR. Dijo que "transaron" con Sergio Massa y aseguró que la neutralidad es funcional al oficialismo.
"Ellos han tenido permanentes reuniones todos estos años con Massa; con [Gerardo] Morales a la cabeza, le han apoyado todas las leyes en contra de la decisión de la mayoría: aumentos de impuestos, nuevas jubilaciones sin aportes. Morales, [Emiliano] Yacobitti, [Martín] Lousteau... transando por detrás de todos nosotros en cosas que no han beneficiado al país", disparó el ex mandatario. Anoche, Martín Lousteau dijo que el ex mandatario dejó JxC y fundó el "macri-mileísmo".
En esa línea, siguió: "No puede ser que bajo la falsa neutralidad, ellos se dediquen a apoyar a Massa. ¿No está mal que la vicepresidenta del radicalismo diga que vota a Massa y está mal que Bullrich salga a decir que vota a Milei? Por favor, un poquito de sinceridad". Y recordó una situación ocurrida el domingo por la noche en el centro de campaña de JxC en Parque Norte para ilustrar su tesis: "Morales habló con Patricia y le dijo que no podría agredirlo a Massa, porque ellos se sienten más cómodos con Massa que con la misma línea del PRO".
Consultado por la reunión que mantuvo con Bullrich y Milei en su casa de Acassuso el martes por la noche, Macri negó que hayan sellado un pacto para cogobernar en caso de que el economista resulte electo presidente en diciembre.
"Lo que pasó esa noche, y también fue un planteo de Patricia, fue que dijimos 'acá venimos a decir que por el futuro de Argentina vamos a hacer un apoyo y no un acuerdo'. Es un apoyo incondicional en términos de que no es a cambio de nada, marcando las salvedades de cosas que creemos que se deben moderar", marcó el ex presidente.
En ese sentido, resaltó que "el eje del cambio" es lo más importante y señaló que las diferencias que mantienen "se seguirán discutiendo en el Congreso".
"Esperemos que haya más moderación, que las cosas que no nos gustaron se corrijan, que también se hablaron esa noche y lo vi en una actitud muy abierta a Javier para que el cambio sea posible", agregó.
Macri trató de mentiroso al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y dijo que es "más de lo mismo".
"¿Cuántas veces mintió? El día que Massa me llame, me diga algo y se cumpla, voy a ser el primero en salir a contarlo, pero hasta ahora siempre me mintió. A mi Javier Milei no me mintió ni una vez, tengo pocas llamadas, pero no me mintió", apuntó.
Sobre la eventual continuidad del oficialismo, que el pasado domingo obtuvo el casi el 37% de los votos, advirtió: "Sólo vamos a recibir más promesas incumplidas, más mentiras, más inseguridad, más pobreza, menos trabajo, más aislamiento".
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -