La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio acordó subir un 10% los precios de los siete cortes de carne que ingresan en el acuerdo de precios, que irán de $1.052 a $2.146.
En la nueva edición de Precios Justos, el programa de acuerdo de precios entre el Gobierno y los empresarios, la Secretaría de Comercio actualizó el valor de los siete cortes de carne más consumidos por los argentinos con un aumento del 10%.
Los precios están fijados hasta el 30 de noviembre y solo rige en carnicerías adheridas al programa, grandes cadenas de supermercados y supermercados regionales.
Los cortes siete cortes que están dentro del acuerdo de precios son: asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado. En tanto, el precio de la carne en La Patagonia tiene un diferencial del 6%, ya que los cortes de carne disponibles en esa zona no tienen hueso.
Los siete cortes que ingresarán en el acuerdo y estarán congelados hasta el 30 de noviembre son:
* Asado: $1616 kg.
* Tapa de asado: $1616 kg.
* Vacío: $2110 kg.
* Nalga: $2146 kg.
* Matambre: $2045 kg.
* Falda: $1052 kg.
* Paleta: $1737 kg.
A través de esta medida, el Ministerio de Economía intenta mantener los precios de los productos más consumidos por los argentinos sin grandes saltos inflacionarios.
De acuerdo con el acuerdo de precios, los siete cortes de carnes se pueden conseguir en:
* Grandes cadenas de supermercados.
* Supermercados regionales.
* Carnicerías adheridas al programa.
De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Comercio, además todos los días en los locales adheridos hay un 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias, con un tope de reintegro de $2.000 mensuales.
En tanto, los sábados y domingos con tarjetas de débido y crédito del Banco Nación y MODO BNA+ también hay un 40% de reintegro, de hasta $4.500. También hay un 35% de reintegro con Cuenta DNI del Banco Provincia en más de 9.000 comercios de la provincia de Buenos Aires, con un tope de reintegro de $4.500 por semana y por persona.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -