La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente electo será recibido por Jake Sullivan, asesor de Seguridad de Joe Biden. También tiene en agenda encuentros con funcionarios del Tesoro y el FMI. Emprendería hoy mismo su regreso a Buenos Aires.
El presidente electo Javier Milei cerrará este martes su breve visita a Estados Unidos con una serie de reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro norteamericano.
Después de su paso por Nueva York, el líder La Libertad Avanza se trasladó a Washington para el último tramo de su agenda antes de volver a Buenos Aires para continuar con el armado de su gabinete y ultimar los detalles de la asunción del próximo 10 de diciembre.
Milei será recibido este martes en la Casa Blanca por el asesor de Seguridad del presidente Joe Biden, Jake Sullivan. El mandatario estadounidense se encuentra de viaje por el interior del país, por lo que no se cruzará con el libertario.
El encuentro fue confirmado por el portavoz presidencial John Kirby, en rueda de prensa. "Tendremos que ver cómo se desarrolla todo. Desafortunadamente, el presidente no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con la Argentina", informó el funcionario.
"Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación", agregó.
El mandatario electo también mantendrá reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Tesoro de Estados Unidos. Se trata de dos instituciones clave en el panorama económico que asoma para Argentina. No es casualidad en ese contexto que en la comitiva que voló a Estados Unidos se encuentre Luis "Toto" Caputo, quien es señalado como el futuro ministro de Economía de Milei.
La Argentina mantiene compromisos de pago en 2024 por unos US$12.000 millones. Además de desarmar las Leliqs, el cronograma con el FMI obligará a Milei y a su equipo de Hacienda a una renegociación de la deuda.
Milei regresaría a Buenos Aires este mismo martes para retomar su agenda mañana miércoles.
El libertario partió a Estados Unidos el pasado domingo. Viajaron con él su hermana Karina; el posible jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su asesor Santiago Caputo; "Toto" Caputo; el empresario Gerardo Werthein, quien podría ir a la embajada argentina en Estados Unidos; y Marc Stanley, representante de ese país en Buenos Aires.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -