"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las dimisiones fueron oficializadas a través de seis Decretos publicados este lunes en el Boletín Oficial.
A pocos días de entregar el mando al presidente electo Javier Milei y en medio de la transición, Alberto Fernández le aceptó la renuncia a varios funcionarios de primera y segunda línea.
Seis Decretos publicados este lunes en el Boletín Oficial formalizaron la salida de 36 funcionarios repartidos entre el Banco Nación, los ministerios de Desarrollo Social, Defensa y Ciencia y Tecnología, el PAMI y la Secretaría Legal y Técnica. Todas las renuncias se harán efectivas el próximo 10 de diciembre.
Entre los nombres que figuran se destacan varios de peso: el de la presidenta del Banco Nación y ex ministra de Economía, Silvina Batakis, la titular del PAMI, Luana Volnovich, y la titular del CONICET, Ana María Franchi.
También presentaron su renuncia el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Emilio Pérsico, el secretario ejecutivo del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario de la misma cartera, Daniel Menéndez, y la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso.
En la Secretaría Legal y Técnica que conduce Vilma Ibarra, se aceptó la dimisión de la Subsecretaria de Asuntos Legales, Jessica Kopyto, y de la titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la Secretaría Legal y Técnica, Florencia Feldman, entre otros miembros del área.
En las resoluciones, que llevan las firmas del mandatario saliente y del jefe de Gabinete Agustín Rossi, se les agradecieron a los renunciantes "los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos".
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -