“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llegada del rey Felipe VI de España para asistir a la investidura de Javier Milei marca un hito en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, consolidando un encuentro crucial en el marco del cambio de poder en Argentina.
El rey Felipe VI de España aterrizó en suelo argentino para participar de la asunción de Javier Milei este domingo 10 de diciembre. Su itinerario incluye encuentros cruciales, comenzando por una reunión en el Palacio San Martín con el presidente electo, donde se espera un intercambio de visiones y la consolidación de lazos estratégicos entre ambos países.
Acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Juan Fernández Trigo, Felipe VI desembarcó cerca de las 9.30 horas en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.
La presencia del monarca español se entrelaza con la asistencia de varios líderes latinoamericanos, como el presidente de Chile, Gabriel Boric; el de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el de Paraguay, Santiago Peña; y el de Ecuador, Daniel Noboa, quienes se suman a este escenario político de relevancia internacional.
El presidente de China, Xi Jinping, envió a Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, para presenciar este trascendental cambio de mando. La participación china se convierte en un testimonio de la importancia estratégica de las relaciones bilaterales entre Argentina y China en un contexto geopolítico cambiante.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -