Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El quinteto mendocino estrenó el segundo corte de difusión de su esperado nuevo disco junto a la consagrada banda de indie pop.

Gauchito Club sigue presentando material de lo que será su tercer disco de estudio. Luego del estreno en noviembre de “Papito Barloa”, el quinteto mendocino lanzó "Primer Recreo" en colaboración con la consagrada banda de indie pop Bandalos Chinos.
En una fusión superadora que excede la suma de sus partes, este bolero pop es una excelente síntesis entre la dulzura de Bandalos y la desfachatez de los Gauchitos.
El tema apela al primer amor adolescente, ese que uno vio nacer durante el secundario. Así, entre la cadencia armónica de las voces de Gabriel, Sasha y Goyo, se suma la sutil instrumentación de ambas bandas.
La canción fue producida por Gabriel Nazar e Iñaki Colombo, mientras que el videoclip fue filmado en los estudios Spector, Las Gracias y Fader Records por Joaquin Ignacio Brito durante las jornadas de grabación de la canción, tomando registro del acontecer del proceso creativo en tiempo real, con las intervenciones gráficas animadas de Jerónimo Fernández.
"Gauchito fue con la propuesta musical y Bandalos la adaptó y mejoró. El resultado final es una gran combinación", expresó Gabriel Nazar sobre el proceso creativo.
"Con Bandalos nos conocemos de las giras y siempre hubo un buen feeling. Así nació la idea de que ellos colaboren en esta canción. Nos juntamos en CABA con dos guitarras y con una idea que nosotros llevamos empezó a gestarse esta canción", agregó.
Esta segunda canción forma parte de la nueva etapa de Gauchito Club que se concretará en abril con la llegada de su tercer disco.
Luego del lanzamiento de su segundo disco "El Camino de la Libertad" en 2021, y tras dos años de intensas giras de presentación del álbum, que los llevó a recorrer todo el país y Latinoamérica, el anuncio del lanzamiento de nuevo material despertó gran expectativa entre sus seguidores.
Ya desde su disco debut, "Guandanara" (2018), Gauchito Club generó gran repercusión en la escena local. Pero sin lugar a dudas fue con "El Camino de la Libertad" que lograron posicionarse como una de las bandas con mayor proyección de la escena nacional. Así llegaron presentaciones agotadas en diversas salas de todo el país, poniendo el broche de oro con dos shows sold out en el Teatro Vorterix en julio pasado, además de ser convocados a grandes festivales de la talla del Cosquín Rock (en dos oportunidades), Lollapalooza Argentina, Banderas, Capital, Baradero, entre tantos otros.
En su corta pero vertiginosa carrera de 8 años, Gauchito Club supo recorrer toda la Argentina, siendo una de las bandas que logró federalizar su propuesta a base de ritmo y actitud.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -