La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Catamarca inició durante la tarde de este sábado su segundo mandato en la provincia.
Ante la Asamblea Legislativa local, Raúl Jalil juró como el gobernador reelecto de Catamarca y, en un discurso en el que hizo un balance de su gestión, advirtió que reformará la constitución provincial.
"Hoy iniciamos la segunda parte del camino que hemos construido", lanzó el gobernador pocos minutos después de las nueve de la mañana, en el Cine Teatro Catamarca, frente a las autoridades de la Asamblea Legislativa. Tras dos mandatos en la intendencia de San Fernando del Valle, el gobernador asumió en la provincia en 2019 con más de 27 puntos de ventaja, y luego de una gestión exitosa, volvió a imponerse en los comicios de este año.
"Quiere ser breve porque todos debemos ponernos a trabajar cuanto antes. Lo más importante de estos años de gestión es que hemos creado trabajo. Hoy nos acercamos a los 40 mil puestos de trabajo en el sector privado", señaló.
En esa línea, el mandatario sostuvo que "es la cifra más alta del empleo privada en la historia de la provincia", y remarcó que busca "seguir haciendo una Catamarca líder por sus puestos de trabajo".
"Nuestro objetivo ahora no es solo que los catamarqueños tengan la obra pública y el empleo que se merecen, sino que tenga también un estado más transparente, moderno y accesible. Para esto vamos a consensuar medidas con todos los sectores y entre todos los poderes", concluyó Jalil.
La agenda incluye firma del libro de honor, reunión bilateral y almuerzo de trabajo, en medio de un acuerdo financiero que busca estabilizar el peso argentino.
Actualidad -
Además, a través de un comunicado la Oficina del Presidente destacó la labor del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Actualidad -
La jornada del 14 de octubre se suma a un plan de lucha que incluyó conferencias, actividades en plazas y carpas educativas en todo el país.
Actualidad -
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -