En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos transitando una de las famosas olas, pero que es mucho menos fuerte que antes", manifestó el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Ante el aumento de casos de COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló y aseguró que se trata de "algo frecuente" y que ya es un fenómeno de todos los años.
El ministro llevó tranquilidad a la población y dijo que "el Covid tiene un ciclo de aumento de casos en otoño- invierno, y otro más que se suele asociar a los encuentros sociales", al referirse a los festejos de Navidad y Año Nuevo.
En declaraciones radiales, sostuvo: "Hemos salido del drama del Covid y quedó como una enfermedad infectocontagiosa más. Lo que hay que hacer es no preocuparse y mantener la campaña de vacunación".
Quirós remarcó además que quien quiera aplicarse una nueva dosis de la vacuna puede hacerlo en los hospitales públicos y centros ambulatorios de la Ciudad; y que desde ahora es necesario darse sólo una dosis al año. Por el momento, en la Ciudad se están aplicando dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y Moderna.
"Hasta ayer teníamos cuatro pacientes en terapia intensiva y cerca de 18 en sala general en todos los hospitales públicos de la Ciudad. Estamos transitando una de las famosas olas, pero que es mucho menos fuerte que antes. El hisopado masivo en hospitales ya no es necesario, solo para los grupos de riesgo y a los que se internan", indicó.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a los países miembros mantener la vigilancia ante los niveles elevados en la región de las Américas de enfermedades respiratorias impulsadas por la circulación de SARS-CoV-2, influenza y virus sincitial respiratorio.
“Actualmente, el hemisferio norte atraviesa una actividad epidémica asociada a la circulación de estos tres virus esperada en el invierno, mientras que algunos países del hemisferio sur experimentan incidencias más altas que la esperada para esta temporada, debido a la circulación de SARS-CoV-2”, señaló la OPS.
El organismo recomendó a los estados miembro “que mantengan la vigilancia de los virus respiratorios para detectar cualquier cambio en la circulación o en la gravedad de la enfermedad”
Además, aconsejó que estén preparados para responder “a un posible aumento de casos y hospitalizaciones; y continúen con los esfuerzos para aumentar la vacunación contra la influenza y la Covid-19, principalmente en población vulnerable y de alto riesgo”.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -