El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.

Max Verstappen se quedó con la pole en la Qualy por el Gran Premio de Miami de Fórmula 1
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una potente tormenta desató un deslave en una ruta y generó que algunos de los vehículos que transitaban por la carretera queden sepultados.
Serían 33 las personas fallecidas y 19 las heridas tras un alud de tierra ocurrido en la jornada del viernes en el noroeste de Colombia y que afectó, principalmente, a una comunidad indígena que vive en la zona. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en la búsqueda un número desconocido de desaparecidos.
Una inesperada y potente tormenta fue la que desató el deslave en una ruta que conecta las ciudades de Quibdó y Medellín, ubicada en Carmen de Atrato, en el departamento selvático del Chocó. A pesar de que en un principio, las autoridades reportaron 17 víctimas fatales, la cifra aumentó progresivamente a medida que se fueron haciendo descubrimientos bajo los escombros.
Además, imágenes compartidas en las redes sociales capturaron el preciso instante en que una montaña se desprendió, sepultando varios vehículos que transitaban por la carretera, la cual quedó completamente anegada.
A través de sus redes sociales, la vicepresidenta Francia Márquez afirmó: "Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas".
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -
La joven fue golpeada durante un simulacro antidisturbios y casi pierde la vida. Entre los agresores, se encuentra su ex pareja.
Actualidad -
En la plaza del barrio de Chacarita funcionaba una feria con casi 130 puestos y unos 5.000 vendedores ambulantes. Mantienen la guardia para que no vuelvan los manteros y se vuelva a ocupar el espacio público.
Actualidad -
La crisis de precios frenó la cosecha de yerba mate en gran parte del litoral y advierten por una inminente crisis productiva y social.
Actualidad -
La medida de fuerza se realizará el miércoles 7 de mayo en plantas metalúrgicas y siderúrgicas de todo el país.
Actualidad -