La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A medida que se fueron conociendo las adhesiones del sector, las agrupaciones que optaron por hacerlo coincidieron en que se garantizará la cobertura de los servicios básicos.
En el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este miércoles 24 de enero, el sistema sanitario se prepara para que se asegure la atención en las guardias y de las urgencias.
De esa manera, según La Nación, las agrupaciones que optaron por adherirse a la movilización coincidieron en que se garantizará la cobertura de los servicios básicos.
En ese sentido, la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) informó que, a pesar que la medida de fuerza de la CGT es por 12 horas, se extenderá a 24 horas “para que los médicos puedan tener la protección gremial durante toda la jornada en el caso de que decidan adherirse”.
Por su parte, la Confederación Médica de la República Argentina (Comra) señaló que “no adhiere al paro y está a la espera del pedido de audiencia solicitado al ministro de Salud, Mario Russo”.
También se plegaron a la huelga la Asociación Médicos Municipales (AMM), la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), el Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), entre otros.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -