La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles se llevará adelante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus.
Hoy, miércoles 24 de enero, se llevará adelante el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). El objetivo será marchar contra las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de Ley Ómnibus del Gobierno encabezado por Javier Milei.
De esa manera, la medida de fuerza iniciará a partir de las 12 horas y concluirá a la medianoche, afectando el normal funcionamiento de diversas actividades y servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
A su vez, el acto comenzará a las 14.30 con la lectura de un documento en el que se justificará la decisión de convocar al paro, alertando por las primeras medidas del Gobierno de Milei y sus consecuencias sociales y económicas.
El acto será en la Plaza de los Dos Congresos, por lo que las calles cercanas al Palacio Legislativo quedarán bloqueadas. Además, la llegada de los manifestantes afectará la circulación de Avenida de Mayo y 9 Julio.
En ese sentido, por Avenida de Mayo será el ingreso principal de los manifestantes que se dirigirán hacia el Congreso. Al mismo tiempo, se organizó que haya ingresos secundarios: estos serán por las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia; y las calles Sáenz Peña, Paraná, Virrey Ceballos, Montevideo, Solís y R. Peña.
Además, habrá ambulancias ubicadas en las avenidas Entre Ríos y Callao. Más allá de ello también habrá un puesto de la Cruz Roja y puesto de hidratación que estará disponible para los manifestantes.
Por su parte, habrá dos calles completamente cerradas, es decir, las que se ubican en los laterales del Congreso de la Nación. Las mismas son: Avenida Rivadavia entre Avenida Callao y Riobamba; y Avenida Rivadavia entre Avenida Entre Ríos y Combate de los Pozos.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -