Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.

En junio viajaron al exterior más argentinos de los que ingresaron al país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El futbolista francés volvió a referirse a la histórica atajada que le permitió al conjunto argentino mantenerse en pie en los últimos minutos.
A poco más de un año de la final del Mundial de Qatar 2022 que elevó a la gloria al seleccionado dirigido por Lionel Scaloni, el futbolista francés Randal Kolo Muani, quien erró el mano a mano en los últimos minutos del partido, puntualizó en aquel momento y cómo aún le pesa en su conciencia.
Es un hecho que la realidad siempre supera a la ficción, porque aunque no suceda a cada momento, ejemplos como el recorrido de la Selección Argentina en Qatar reflejan la veracidad de la clásica frase. Con emociones desde el principio hasta el final, el equipo dirigido por Scaloni se vio obligado a patear desde los 12 pasos para obtener el título, pero minutos antes del momento decisivo tuvo lugar un mano a mano que destacó nuevamente el factor heroico del arquero Emiliano Martínez, quizá uno de los más importantes en el certamen.
Y como sucede siempre que en el fútbol se alza la figura de un héroe, del otro lado una víctima sucumbe a las críticas y los comentarios exteriores. En este caso fue Kolo Muani, que aún hoy es perseguido por el fantasma de aquel entonces. “Siempre seré el tipo que falló un mano a mano en la final del Mundial”, remarcó en una entrevista con Onze Mundial.
A sus 25 años, el mediocampista francés se resignó a los comentarios de los aficionados al fútbol, que aún le recuerdan la jugada. “Así es la vida, incluso cuando termine mi carrera, la gente seguirá hablándome de ella. Obviamente, todavía estoy disgustado por este fracaso”, sostuvo.
En ese sentido, el francés se refirió luego a las críticas de los franceses por su decisión en un momento clave del partido. “La gente dice ‘se la podría haber dado a Kylian’. Él nunca me ha vuelto a hablar de la acción. Y en aquel momento era imposible hacerlo. El fútbol no se juega a cámara lenta , sólo el VAR podría haberlo visto”, señaló.
Asimismo, Kolo Muani puntualizó en el rol que le tocó tener. “De haber convertido, hubiera sido ‘la estrella’ y, sinceramente, no creo que me hubiera gustado, porque no debe ser fácil de soportar”, comentó.
Por último, el futbolista se pronunció sobre la posibilidad de formar parte del equipo de Francia en la próxima Eurocopa. “Lucho todos los días para que me llame el entrenador. Depende de mi trabajo. Tengo que demostrarlo en el club. Pero el objetivo es estar en la lista y ganar la Eurocopa. Tenemos una gran generación, podemos decir que somos favoritos. En cualquier caso, haré todo lo posible para estar en la Eurocopa”, completó.
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -