El fuego persiste en el Parque Nacional Los Alerces, con más de 8 mil hectáreas consumidas
A pesar de los esfuerzos de más de 300 combatientes, el fuego sigue activo con zonas de alta intensidad, mientras se suman recursos de todo el país para contenerlo.
El fuego persiste en el Parque Nacional Los Alerces, con más de 8 mil hectáreas consumidas
El incendio forestal del Parque Nacional Los Alerces sigue avanzando, con una superficie arrasada que ya alcanza las 8.205 hectáreas. Según el último informe emitido por el Comando Unificado del Parque y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, el fuego persiste con áreas de alta intensidad en diferentes partes, lo que dificulta su control total.
A pesar de los esfuerzos continuos, el incendio se mantiene activo en la cabeza, los flancos y la cola, lo que representa un desafío constante para las brigadas en el terreno. Hoy, 336 combatientes trabajan en la línea de fuego, mientras se espera la llegada de más refuerzos de diferentes provincias del país.
El reporte oficial destaca que el personal desplegado está concentrado en fortalecer el perímetro del incendio utilizando herramientas manuales y líneas de agua para prevenir nuevos focos. Además, se mantienen los sobrevuelos para monitorear los puntos calientes, con el apoyo de drones y cámaras fijas.
La coordinación entre el personal en el terreno y los recursos auxiliares, como aeronaves y maquinaria vial, fue fundamental en las labores de extinción. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego coordinó operaciones de helicópteros y aviones hidrantes para optimizar la respuesta ante el siniestro.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, se espera que los vientos alcancen velocidades de 20 a 30 km/h provenientes del norte, con una posterior rotación hacia el oeste durante la mañana. Las altas temperaturas, con una máxima pronosticada de 30 grados y una humedad relativa mínima del 10%, añaden dificultades adicionales para el control del incendio.
A pesar de la magnitud del incendio, los servicios turísticos habilitados en la zona continúan funcionando con normalidad. Sin embargo, se impuso una restricción para la navegación en ciertas áreas del Lago Futalaufquen, y se insta a los conductores a circular con extrema precaución en la Ruta Provincial 71 debido al tránsito de vehículos de emergencia.