La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con la canciller Mondino en la Conferencia de Seguridad.
En el último día de la Conferencia de Seguridad celebrada en Münich, Alemania, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una reunión con la canciller argentina Diana Mondino en la que remarcó que no existen "conflictos reales" entre ambos países, pese a las aseveraciones de Javier Milei que despertaron la incertidumbre sobre la relación.
Establecidas hace casi 52 años oficialmente, las relaciones diplomáticas entre Argentina y China vivieron una fuerte tensión desde la asunción de Javier Milei como presidente. Entre sus primeras decisiones, el referente liberal remarcó que su gestión no reforzaría los lazos comerciales con el gigante asiático, sino por el contrario, los cortaría de raíz.
Estas declaraciones, en un primer momento, repercutieron en China y generaron incertidumbre respecto al futuro de los lazos diplomáticos entre ambos países, por lo que desde Pekín advirtieron que la decisión "sería un gran error" para el país.
Tras la reunión entre ambos funcionarios durante el pasado sábado, la cadena pública CGTN aseguró que Wang "incidió en la disposición de China de unirse a Argentina para mantener su compromiso con su asociación estratégica integral, seguir situando las relaciones bilaterales en una posición importante en la diplomacia, entender y apoyar los intereses clave del otro, mejorar la confianza mutua y profundizar la cooperación".
En ese sentido, revelaron que el objetivo del ministro chino es llevar los lazos entre Pekín y Argentina "a un nuevo nivel", con la "madurez y fuerza suficientes" después de más de 50 años de relación política.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -