Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Buenos Aires encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata y apuntó contra el Gobierno Nacional.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que desde su gestión defenderá la "educación pública" ante un gobierno nacional que busca "desentenderse de sus responsabilidades y amenaza con dejar sin recursos" a las provincias.
"En tiempos donde el Gobierno nacional busca desentenderse de sus responsabilidades y amenaza con dejar a las provincias sin recursos, vamos a defender la educación pública porque ese es el mandato del pueblo de la provincia de Buenos Aires", expresó el gobernador al encabezar el primer encuentro del año de inspectores e inspectoras jefas regionales y distritales de gestión estatal y privada, en el Teatro Argentino de La Plata.
En ese marco, el mandatario advirtió que "el camino para transformar la educación pública no es con un decreto o una ley, es un recorrido más largo que requiere valentía, compromiso y militancia y una tarea del Estado con la sociedad y el sistema educativo en su conjunto".
Además, Kicillof señaló que “en estos dos meses cambió absolutamente el cuadro de situación, producto de un Gobierno nacional que se desentiende y abandona sus responsabilidades”.
Hace unos días, el Gobierno ratificó que la Nación no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Se trata de un aporte que el Poder Ejecutivo giraba a las provincias para mejorar el sueldo de los docentes. "No se va a transferir porque el Gobierno entiende que hoy no tiene existencia, no existe", explicó el portavoz.
“Como han hecho con el Fonid, lo que impera es la incertidumbre por las políticas de ajuste que no apuntan a mejorar la educación, sino a recortar los presupuestos”, indicó Kicillof, quien recordó que firmó "un aumento salarial del 20% para febrero, que implica un esfuerzo enorme y no pretende reemplazar las partidas que debe aportar la Nación".
Y agregó: "Vamos a acompañar a los docentes en sus reclamos por los fondos nacionales que les están quitando”.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -