Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.

Presupuesto 2026 | Las repercusiones en el arco político tras el discurso del Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se cancelaría el comienzo de clases el 26 de febrero en lugares como CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
La CTERA, el sindicato mayoritario de docentes nacionales, anunció un paro en todo el país para el próximo lunes, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias, en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
La medida de fuerza fue convocada pese a que el Gobierno convocó a los sindicatos del sector a una reunión para discutir el ingreso mínimo el próximo martes en la Secretaría de Trabajo, lo cual motivó que los otros cuatro gremios nacionales de la actividad, que a diferencia de CTERA forman parte de la CGT, levantaran una huelga que habían anunciado.
La decisión fue tomada esta tarde tras un congreso extraordinario de la Ctera, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.
En la reunión, los delegados votaron por una unanimidad el "no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país", informó la Ctera.
A partir de esta medida, se cancelaría el comienzo de clases el 26 de febrero en lugares como CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Por su parte, en Salta, Jujuy y Catamarca se postergó hasta el 4 de marzo debido a "la incertidumbre generada por las medidas del Gobierno nacional".
También te puede interesar: "¿Qué provincias tendrán los 190 días de clase?"
"Se ha dilatado intencionalmente la convocatoria a la reunión. Todos sabían cuándo se iniciaba el ciclo lectivo", señaló la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, en conferencia de prensa. Y se quejó de que "el próximo mes los docentes de todo el país van a cobrar menos" por la eliminación del FONID.
Tras el anuncio de la Ctera, la ciudad de Buenos Aires afirmó que "garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26/2" y que en esa fecha "todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario", tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes.
Dirigentes de distintos espacios se pronunciaron en redes tras la cadena nacional.
Actualidad -
El exdirector del hospital de Huinca Renancó y referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) local y una trabajadora social del hospital de Río Cuarto fueron absueltos de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Actualidad -
El operativo dejó tres presuntos miembros de carteles muertos y ocurre en el marco de acusaciones de Washington contra Nicolás Maduro y el Cártel de los Soles.
Actualidad -
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Actualidad -
Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones recibieron fondos destinados a emergencias agropecuarias, climáticas e hídricas. Las transferencias se concretaron antes de una semana clave en el Congreso.
Actualidad -
La reunión del miércoles abordará leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, citará a funcionarios y buscará avanzar con la reforma de la Ley de DNU.
Actualidad -