La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de distintos institutos que o no sirven para nada, son cajas de la política o generan empleo militante", explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En el marco de su plan de reducción del Estado, el Gobierno nacional anunció este jueves el "cierre definitivo" del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
"Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de distintos institutos que o no sirven para nada, son cajas de la política o generan empleo militante. Así que empezamos a avanzar con el cierre definitivo del INADI", comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según la información oficial, el organismo tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas en todo el país.
"Nos encantaría que esté cerrado hoy", subrayó el portavoz, pero lamentó que los cuestiones administrativas retrasen el proceso. "No vamos a seguir financiando ni la rosca política ni lugares donde se paguen favores políticos ni donde haya cientos o decenas de puestos jerárquicos que no suman nada a un país que está empobrecido y donde no podemos hacer que la gente con sus impuestos siga sosteniendo este tipo de cuestiones", enfatizó.
Ayer, el Gobierno prorrogó por 180 días la intervención del organismo y designó a su nueva titular, la doctora María de los Ángeles Quiroga, que reemplazó a la abogada y periodista Greta Pena, la última interventora nombrada por la gestión de Alberto Fernández. Con el anuncio de hoy, sería sólo una medida transitoria que le dará algo más de vida a un organismo que se dirige a su cierre definitivo.
"Uno de los ideales del Presidente Milei es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos", remarcó Adorni. Por eso, la política oficial no se agotaría en el INADI. "Hay un sinfín de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar", aseguró el portavoz de la administración libertaria. Esto se enmarca en la firme decisión del Gobierno de reducir el gasto público. "Para nosotros es central", sentenció el vocero.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -