"Nos están robando un diputado y un senador": fuertes cruces en la bicameral que debe tratar el DNU de Milei
Los legisladores reactivaron este jueves la comisión que analiza los Decretos de Necesidad y Urgencia. Finalmente, el senador oficialista Juan Carlos Pagotto fue elegido como presidente de la bicameral.
La primera sesión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que debe analizar el DNU 70/23 de desregulación económica de Javier Milei y un centenar de decretos de la segunda etapa del Gobierno de Alberto Fernández, comenzó con intensos cruces entre los legisladores.
Al inicio de la reunión, los legisladores de Unión por la Patria denunciaron que el oficialismo está "violando la voluntad popular" al no "respetar" la representación de los bloques que surgió de las elecciones del 22 de octubre pasado.
"Nos están robando un diputado y un senador", exclamó la diputada de Unión por la Patria Carolina Gaillard. "Se está vulnerando la voluntad popular porque no se ha respetado la proporcionalidad que le correspondía a nuestros bloques de diputados y del Senado", añadió.
La comisión bicameral está integrada por ocho senadores e igual cantidad de diputados. Fue constituida esta semana, luego de que el presidente de Diputados, Martín Menem, designara a los representantes de la Cámara. Bajo la proporcionalidad que establece el sistema D'Hondt, el frente opositor reclamaba ocho lugares -cuatro diputados y cuatro senadores-, pero finalmente obtuvo seis.
En línea con su par de Diputados, la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, sostuvo que "es un engaño y una falacia" el acto de constitución de la bicameral. "Sepan que esto es una cuestión dilatoria, lo que están tratando hoy las fuerzas políticas oficialistas es que no se trate el DNU que está generando consecuencias catastróficas", expresó.
"Cuiden al Presidente, no lo están cuidando. Lo llevaron a un camino sin salida y se estrellaron en el parlamento con la ley bases. Están por hacer lo mismo en esta comisión", advirtió durante su intervención el jefe de bloque de UxP en Diputados, Germán Martínez.
En uso de la palabra, el senador de UxP José Mayans también apuntó al oficialismo: "Parece que vienen a patotearnos porque consiguieron un número más, no se trabaja así en el Parlamento. No pueden vulnerar el 45% de la representación que el pueblo argentino nos dio en el Senado (...) Les pedimos que respeten, nosotros no somos ningún nido de ratas y los gobernadores no son ningunos tilingos que tienen que ir a hacerse atender por el psicólogo".
Sin acuerdo para votar a las nuevas autoridades de la comisión permanente, el radicalismo propuso otorgar la Secretaría de la comisión a Unión por la Patria. Pero la senador Sagasti rechazó la propuesta: "No se trata de un cargo de una comisión sino que se respete la proporcionalidad de la representación".
Pasado el mediodía, los integrantes de la bicameral eligieron al senador oficialista Juan Carlos Pagotto como presidente de la comisión.