"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente argentino participó del foro conservador organizado por el candidato presidencial del partido republicano Donald Trump.
En la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada por el ex presidente estadounidense y actual candidato del partido republicano, Donald Trump, Javier Milei se subió al escenario para dar un discurso y sostuvo que no se va a rendir en "hacer a Argentina grande de nuevo".
"La casta corrupta se compone de políticos ladrones, que ponen sus privilegios por encima del bienestar de los argentinos. Por empresarios prebendarios, que hacen negocios con los políticos corruptos. Por medios de comunicación corruptos, que están muy enojados con nosotros porque les eliminamos la pauta oficial", soltó en primer lugar el referente liberal en Argentina.
En esa línea, Milei deslizó un guiño al slogan que caracterizó durante toda su campaña presidencial previa al 2015 al ex presidente Trump: "También por sindicalistas que se ocupan de sus negocios en contra de la gente. Y profesionales que viven de la religión del Estado. Por lo tanto, tomarán conciencia de la gran pelea que estamos dando, pero no nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande de nuevo".
Luego, el presidente se refirió a sus "dos grandes reformas estructurales" -por la Ley Ómnibus y el Decreto de Necesidad y Urgencia- y explicó sus motivos para llevarlas adelante. "Estas normas proponen darle más libertad a los argentinos y eliminar la corrupción de la política. Pero encontraron resistencias por parte de los beneficiarios de este sistema en favor de la casta corrupta", aseguró.
Asimismo, criticó la "justicia social" y expresó que "no es ni justa ni social, ni nada; es una aberración". Para cerrar su discurso, dejó una serie de "consejos" para los votantes estadounidenses. "No dejen avanzar al socialismo. No avalen la regulación. No avalen la idea de los fallos del mercado. No permitan el avance de la agenda asesina. No se dejen llevar por los cantos de sirena de la justicia social. No entreguen su libertad. Peleen por su libertad. Si no pelean por la libertad, los van a llevar a la miseria", completó Milei.
Al evento en Washington, el mandatario argentino acudió con su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y Gerardo Werthein -embajador argentino en los Estados Unidos-.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Actualidad -
La resolución de la Secretaría de Trabajo estableció el monto hasta el 1° de agosto, tras las fallidas negociaciones entre los sindicatos y empresarios.
Actualidad -
El presidente le recordó que no pudo aprobar la medida ni en la Ciudad ni en la Nación; su antecesor dijo que el Gobierno "es el único responsable" del fracaso del proyecto.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -