Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cartera a cargo de Luis Petri emitió un comunicado en la cual no solo se confimó la medida sino que se agregó que quienes no la cumplan podrían ser sancionados.
El Ministerio de Defensa de la Nación ha emitido una resolución en la que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados dependientes de la cartera.
Según lo informado por Infobae, en el caso de que los integrantes de las fuerzas militares utilicen términos como “generala”, “sargente” o “soldade”, podrían enfrentar sanciones por violar estas normativas.
De hecho, el comunicado emitido señala que aquellos que incumplan estas reglas de comportamiento "serán pasibles de incurrir en responsabilidad en sus respectivos ámbitos". Sin embargo, no se han especificado las sanciones que podrían aplicarse a los infractores.
La medida fue oficializada en las últimas horas del viernes por el ministro Luis Petri, y se argumenta que estas modificaciones están alineadas con las normas establecidas por la Constitución Nacional, la Ley N° 23.554 de Defensa Nacional, el Diccionario para la Acción Militar Conjunta y el Glosario de definiciones y abreviaturas.
Comunicado de las FFAA (Foto: Infobae)
Además, también se confirmó que esta decisión fue bien recibida por los militares y que se llevará a cabo una campaña de difusión sobre el cambio en el uso del lenguaje. De hecho, se ha anunciado que el personal será capacitado para garantizar una efectiva implementación del nuevo código.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -