La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cartera a cargo de Luis Petri emitió un comunicado en la cual no solo se confimó la medida sino que se agregó que quienes no la cumplan podrían ser sancionados.
El Ministerio de Defensa de la Nación ha emitido una resolución en la que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados dependientes de la cartera.
Según lo informado por Infobae, en el caso de que los integrantes de las fuerzas militares utilicen términos como “generala”, “sargente” o “soldade”, podrían enfrentar sanciones por violar estas normativas.
De hecho, el comunicado emitido señala que aquellos que incumplan estas reglas de comportamiento "serán pasibles de incurrir en responsabilidad en sus respectivos ámbitos". Sin embargo, no se han especificado las sanciones que podrían aplicarse a los infractores.
La medida fue oficializada en las últimas horas del viernes por el ministro Luis Petri, y se argumenta que estas modificaciones están alineadas con las normas establecidas por la Constitución Nacional, la Ley N° 23.554 de Defensa Nacional, el Diccionario para la Acción Militar Conjunta y el Glosario de definiciones y abreviaturas.
Comunicado de las FFAA (Foto: Infobae)
Además, también se confirmó que esta decisión fue bien recibida por los militares y que se llevará a cabo una campaña de difusión sobre el cambio en el uso del lenguaje. De hecho, se ha anunciado que el personal será capacitado para garantizar una efectiva implementación del nuevo código.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -