Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, durante la jornada de este lunes, los docentes adheridos al gremio realizaron una movilización en el Ministerio de Educación de la Nación para rechazar la suspensión por parte del Gobierno de las paritarias nacionales.
Este lunes la Confederación de trabajadores de la Educación (Ctera) realizó un paro docente que coincidió con el inicio del ciclo electivo y, según informó el gremio, tuvo un "acatamiento del 80%" en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Además, los maestros nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación se movilizaron aa la sede del Ministerio de Educación de la Nación, ubicado en Pizzurno 935 de esta capital, para rechazar la suspensión por parte del Gobierno de las paritarias nacionales y la decisión de no enviar las partidas correspondientes al Fondo de Incentivo Docente (Fonid), los comedores escolares y Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otras herramientas de financiamiento y asistencia.
También te puede interesar: "Kicillof: "'Milei somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias'"
En un comunicado, la entidad de segundo grado que pertenece a la CTA y agrupa a los sindicatos de todas las provincias afirmó que el paro tuvo "un 80% de acatamiento" en las jurisdicciones que se plegaron a la medida de fuerza.
"No puede haber una maestra, un maestro, un pibe, una piba, que según donde nació es lo que va a cobrar; según donde nació, es si va a tener oportunidades dignas para enseñar y aprender. Por esas leyes luchamos las y los docentes argentinos", reclamó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, por los fondos nacionales.
La huelga había sido decidida por Ctera el jueves último en un congreso extraordinario al que asistieron representantes de todo el país, tras insistir en la necesidad de llevar adelante una instancia paritaria a nivel nacional con el Gobierno.
En un primer momento, el presidente Javier Milei rechazó que pudiera llevarse a cabo al delegar la responsabilidad en las administraciones provinciales pero finalmente el Gobierno nacional convocó para mañana martes a las 18 a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional a la sede de la cartera de Trabajo para acordar nuevos salarios.
La Ctera anticipó que van a estar presentes en la reunión pese a que carece de la formalidad de una paritaria y que la propuesta allí realizada será analizada por los representantes gremiales al día siguiente en un encuentro de secretarios generales.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -