Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es un golpe muy duro bajar este financiamiento que beneficia a más de 5 millones de vecinos, entre los cuales la mayoría son menores", indicaron en el comunicado que fue firmado por más de 50 sacerdotes.
El Gobierno modificó la distribución de los porcentajes del impuesto PAIS, donde dispuso un fuerte recorte de la partida que era destinada al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que administran los movimientos sociales.
Ante esa medida, los curas villeros emitieron un fuerte comunicado contra la decisión del Gobierno nacional de recortar los fondos del Fondo de Inversión Social Urbano (FISU), que administran organizaciones sociales en barrios populares.
"Es un golpe muy duro bajar este financiamiento que beneficia a más de 5 millones de vecinos, entre los cuales la mayoría son menores. La intervención del Estado en los más de 5.000 barrios populares de todo el país no puede decaer", indicaron los sacerdotes a través de un comunicado titulado "No al recorte en políticas públicas en villas, asentamientos y barrios populares".
El texto, titulado "No al recorte en políticas públicas en villas, asentamientos y barrios populares" fue firmado por equipo de más de 50 sacerdotes que se desempeñan en esos lugares, y allí advirtieron que esta medida significa "un retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social".
También te puede interesar: "Kicillof: 'Milei somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias'"
"No podemos tolerar semejante retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social. Prácticamente es la única política pública que apunta al núcleo duro de la pobreza", insistieron.
En ese sentido, le pidieron al Gobierno que "se revise lo que haga falta para que la Integración Socio-Urbana sea una realidad cada vez más efectiva".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -