El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precio de los combustibles líquidos en Argentina incrementó un 7,5% en todas las estaciones de servicio del país, debido a la actualización impositiva gubernamental y decisiones de las empresas petroleras.
Desde la medianoche, los argentinos se enfrentan a un incremento promedio del 7,5% en el costo de la nafta y el gasoil en todas las estaciones de servicio del país. Esta subida, anunciada como parte de la segunda etapa de cuatro para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, así como por el aumento de los márgenes de rentabilidad dispuestos por las petroleras, refleja una compleja interacción entre factores gubernamentales y de mercado.
La actualización impositiva, prevista desde este mes, tiene como objetivo el traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023, impactando en el precio con un 4% de aumento. El resto del incremento se justifica por el alza en los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.
Las principales empresas del sector, incluyendo a YPF, Shell (operada por Raizen), Axion y Puma, han decidido implementar este aumento, controlando así el 95% del mercado. En la ciudad de Buenos Aires, los precios de referencia establecidos desde hoy son de 800 pesos para la nafta súper, 987 para la nafta premium, 914 para el diesel ultra y 1073 para el diesel premium.
Este incremento se produce en un contexto donde los aumentos de combustibles alcanzaron cerca del 95% en diferentes ciudades del país desde mediados de diciembre. Situación que generó una marcada caída en la demanda, con registros de hasta un 25% menos en los productos premium durante el mes de enero.
Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas totales de naftas y gasoil en enero alcanzaron los 1.466.484 m3, reflejando una disminución del 5,7% frente al mismo período del año anterior y del 7,5% en comparación con diciembre último.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -