La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su discurso de apertura, el mandatario indicó que cerrará la agencia de noticias estatal por ser "una agencia de propaganda kirchnerista".
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó las declaraciones expresadas por el presidente Javier Milei contra la Agencia de Noticias Télam en su discurso ante la Asamblea Legislativa en el Congreso en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias: "Sólo exacerban la hostilidad y la intolerancia contra el periodismo".
La organización se refirió a los dichos de Milei sobre el periodismo y la pauta publicitaria: "En la noche de este viernes, en su discurso ante el Congreso, el jefe de Estado se refirió a su decisión de cortar la pauta publicitaria a los medios durante un año. Pero, lejos de quedarse en los argumentos vinculados a la crisis económica, volvió a hablar de manera genérica de periodistas ensobrados, de mentiras y de compra de voluntades", expersaron en un comunicado.
"FOPEA recuerda quela pauta publicitaria no representa un pago encubierto a periodistas, sino que sirve para que el Estado universalice la comunicación de medidas o informaciones que considere importante o de interés público. No se trata de premios o castigos", agrega en el texto.
En esa línea, el organismo respaldó la "existencia de medios públicos": "En relación con el anuncio de cierre de la Agencia Nacional de noticias TELAM, el Foro de Periodismo Argentino ratifica la postura en favor de la existencia de medios públicos no gubernamentales, que apunten a respetar la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos".
En un claro rechazo al discurso presidencial, FOPEA repudió "la generalidad" de sus palabras en relación al periodismo argentino. "De todas maneras si el Presidente entiende que hay situaciones indebidas, la respuesta está dentro del mismo sistema realizando las denuncias pertinentes, atendiendo que se trata de fondos públicos. La generalidad solo lleva a la injusticia donde terminan pagando justos por pecadores", señaló.
Y advirtió "con preocupación el crecimiento de despidos que se está registrando en distintos mediosde todo el país, también por la crítica situación económica imperante".
"Finalmente, ante una nueva escalada del nivel de agresiones hacia los periodistas por parte de la más alta autoridad del país, vale la pena reiterar que la estigmatización de los trabajadores de prensa siempre es peligrosa. Que un Presidente se refiera de manera despectiva hacia la prensa implica un retroceso en la construcción democráticay afecta la libertad de expresión provocando intimidación y autocensura", concluye el documento.
En su primera apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el presidente Javier Milei anunció el cierre de la agencia de noticias Télam. Así lo aseguró en medio de un discurso con fuertes críticas a la política y en el que trazó un panorama sobre la situación en la que se encuentra la Argentina.
“Vamos a cerrar Télam, que ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, aseguró el mandatario.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -