El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente, que tiene una extensa carrera legislativa, opinó sobre uno de los importantes anuncios realizados por el jefe de Estado.
Tras el anuncio del presidente Javier Milei en el Congreso, que implica la firma de un Pacto de Mayo por parte de todo tipo de dirigentes, el jefe del bloque de diputados Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, se encargó de lanzar una advertencia.
En diálogo con radio AM Con Vos, Pichetto, que supo ser candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en 2019, opinó que en este pacto “hay una cuota de realismo en el Presidente, un paso hacia adelante para ver cómo logra el apoyo de los gobernadores para poder implementar las medidas que él sostiene como propuesta de la sociedad", aunque aclaró que "un pacto implica un diálogo, no es un esquema de adhesión sino escuchar al otro".
En ese sentido, volvió a destacar el "mensaje realista" del mandatario porque la "convocatoria a un pacto, un acuerdo, que implica arribar a puntos de unión, encontrar un camino junto con las provincias".
Además, sostuvo que que el pacto fiscal, que sería uno de los puntos del Pacto de Mayo, "es un tema que los gobernadores han logrado, porque hace poco no había ni siquiera la posibilidad de un diálogo. Ayer hubo una actitud muy crítica hacia ellos, pero al final entra un camino de racionalidad", y que "me parece interesante el desafío de un acuerdo para la modernidad de la Argentina, yo no lo veo negativo".
Y, finalmente, al ser consultado por si el jefe de Estado convocaba a un pacto “ya escrito”, dejó en claro que "no creo en las visiones maniqueas, no me gustan, y creo que el Gobierno pone 10 puntos y también la aprobación de su mega ley, me parece que es posible construir ese camino, vamos a ver cómo se transita".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -