La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estudio de producción del dibujante japonés confirmó que los funerales ya tuvieron lugar en presencia de su familia y muy pocos allegados.
El creador japonés de cómics manga Akira Toriyama, conocido por títulos tan populares como "Dragon Ball" y "Dr. Slump", murió a los 68 años de un hematoma subdural agudo el pasado primero de marzo.
Bird Studio explicó que el funeral del autor ya se realizó, con presencia de sus familiares y allegados, y pidió al público abstener de enviar flores u otras ofrendas de condolencias, "siguiendo sus deseos de tranquilidad".
Nacido el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Nagoya, en el centro de Japón, Toriyama era mundialmente conocido por obras como 'Dragon Ball' o 'Dr. Slump', y también fue el responsable del diseño de personajes de importantes títulos de la historia de los videojuegos como 'Dragon Quest', 'Chrono Trigger' o 'Blue Dragon', entre otros.
"Dragon Ball" es uno de los cómics manga más exitosos y más influyentes de todos los tiempos. Según la web especializada Mangazenkan, vendió al menos 260 millones de ejemplares en todo el mundo.
La historia, inspirada libremente en una novela china del siglo XVI, empezó a publicarse por episodios en la revista "Shonen Jump" de la editorial Shueisha.
Su protagonista es Son Goku, un guerrero experto en artes marciales que recorre el mundo en busca de unas bolas mágicas que, al ser reunidas, invocan a un dragón con poderes. Con aliados como Krilin, Vegeta, Piccolo, Ten Shin Han o su hijo Gohan, lucharán contra monstruos como Freezer o Célula que amenazan el futuro de la Tierra.
"Dragon Ball", especialmente a raíz de la adaptación televisiva lanzada en 1988, contribuyó a la popularidad del manga en el extranjero, pero también tuvo sus controversias. En los años 1980-1990 no fueron pocos quienes criticaron la violencia, las escenas de desnudez o la inclinación de algunos de sus personajes por tocar las colas de los personajes femeninos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -