El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Banco Central bajó la tasa de referencia y eliminó el rendimiento mínimo que debían ofrecer los bancos por plazos fijos. Las entidades bancarias recortan la tasa de interés que ofrecen a sus clientes.
El Banco Central modificó la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa correspondiente a los pases pasivos cayó del 100% a 80% de tasa nominal anual (TNA).
Además, la autoridad monetaria eliminó el piso de tasa que debían pagar los bancos a los plazo fijos.
Desde este martes, los bancos no tendrán que asegurar una tasa de interés mínima a sus clientes, y las entidades financieras podrán fijar su propio rendimiento para los plazos fijos.
Según Federico Furiase, asesor del ministro de Economía Luis Caputo, “esto implica una baja de la tasa efectiva mensual de pases desde 8,6% tasa efectiva mensual (TEM) a 6,8%”.
Además, explicó el funcionario, también representa “una reducción de la emisión monetaria endógena (por intereses de pases) en torno a $530.000 millones por mes, equivalente al 5% de la base monetaria actual”.
Tras el anuncio de la medida, los bancos comerciales recortaron hasta 40 puntos la tasa que pagan por depósitos a plazo fijo.
En este sentido, según se desprende de la información publicada en sus respectivas apps, Santander paga, a partir de hoy, 70% nominal anual. El Patagonia ofrece un 71% nominal anual.
Hasta ayer, todas las entidades bancarias pagaban 110% nominal anual por la colocación a plazo fijo.
En tanto, el Banco Ciudad pasó del umbral obligatorio de 110% que regía hasta ayer a pagar, ahora, 75% nominal anual. BBVA Argentina, por su parte, también recortó el rendimiento del plazo fijo tradicional a 75% nominal anual.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -