El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el curso gratuito “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”.
Con el objetivo de impulsar y aumentar sus exportaciones, Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el curso gratuito “Comercio internacional con Inteligencia Artificial y herramientas digitales para PyMEs”.
De acuerdo a estimaciones oficiales, en 2021, las PyMEs argentinas exportaron por más de 10.800 millones de dólares. De esa manera, para continuar apoyando su desarrollo, quienes se inscriban en el curso recibirán asesoramiento, capacitaciones técnicas, orientaciones prácticas y conocimientos sobre herramientas digitales y de IA.
En la Argentina, a julio de 2023 existían más de 520 mil pequeñas y medianas empresas registradas, que representan un 98% del total de las firmas empleadoras. Al respecto de cómo esta iniciativa puede apoyar su desarrollo, Víctor Valle, Director General de Google Argentina, comentó: “La transformación digital es un motor para el crecimiento y la expansión de las PyMEs a nuevos territorios. Con esta iniciativa buscamos potenciar la agilidad de estas compañías para adaptarse a los cambios culturales y organizacionales que requiere el mundo cada vez más globalizado. Sin dudas, la tecnología, el desarrollo de nuevas habilidades y la colaboración son factores claves para ganar competitividad y ampliar las oportunidades de acceso a nuevos mercados”.
A lo largo del programa, quienes se inscriban comenzarán planificando una estrategia adecuada al mercado al que apuntan, utilizando herramientas digitales que indiquen las posibilidades de ingreso según los productos y/o servicios que cada PyME ofrece. También podrán analizar el mercado objetivo para potenciar la presencia de marca. Una vez finalizado, obtendrán un certificado que acredite la aprobación total del curso.
Esta capacitación fue creada por expertos en comercio exterior, transformación digital y empresarios PyME, para desarrollar los principales ejes temáticos: internacionalización del negocio en la era digital, presencia global desde el mundo digital, y herramientas para la expansión internacional. De esta manera, se busca ayudar a las PyMEs a construir su estrategia de exportación, basadas en Inteligencia Artificial y herramientas digitales para expandirse a nuevos mercados.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -