La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a seguir liberando el espacio público para cuidar y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
El Gobierno de la Ciudad desalojó este viernes a 205 manteros ilegales que ocupaban las veredas del barrio porteño de Constitución desde hace más de ocho años.
El operativo se llevó a cabo en las calles Gral. Hornos, Lima, Avenida Juan de Garay, Salta y O´Brian, participaron agentes de la Policía de la Ciudad, personal del Ministerio de Espacio Público, inspectores de la Dirección de Fiscalización y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
"Estuvimos desde las 6 de la mañana con un operativo aquí en Constitución del mismo modo que antes ordenamos lo que pasaba en Plaza Lavalle y en la feria Perette en la salida de la terminal de ómnibus de Retiro. También lo hicimos en el Aeroparque", declaró Macri. El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por los ministros de Seguridad, Waldo Wolff, y de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, y por el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz.
"Vamos a seguir liberando el espacio público para cuidar y para darle seguridad y tranquilidad a todos los vecinos", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Cerca de la estación de tren de Constitución, que conecta la Ciudad con el sur de la provincia de Buenos Aires, se comercializaban alimentos, bebidas, ropa y artículos electrónicos de forma ilegal.
"Acá había más de 200 puestos que se instalaban todos los días, algunos con mantas en el piso, otros son vendedores ambulantes no habilitados, y todo eso muchas veces esconde detrás el accionar de redes que los utilizan para la venta ilegal o para la venta de cosas robadas", agregó.
"Obviamente, todo el mundo quiere trabajar y sabemos que estamos en momentos de crisis, pero hay que buscar un equilibrio", agregó Macri, subrayando que "a todo aquel que es un feriante genuino siempre se le ofrece la posibilidad de ir a las ferias de la Ciudad".
Luego del desalojo se llevó a cabo una intervención integral en los alrededores de la estación Constitución, que comprendió acciones de limpieza y puesta en valor del área afectada.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -