La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex árbitro y fundador de SADRA explicó que no recibió un pedido puntual, pero el ex presidente de la AFA le advirtió que le transmitieron el mensaje desde Olivos.
A falta de poco meses para cumplirse trece años desde el descenso de River Plate a la segunda categoría del fútbol argentino, el ex árbitro y fundador del Sindicato Argentino de Árbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), Guillermo Marconi, reveló un insólito pedido que recibió por parte de Julio Grondona, entonces presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), para evitar que se concrete el descenso.
En el año 2011, el fútbol argentino vivió un inusitado momento con el descenso del Millonario a la segunda categoría por primera vez en 110 años desde su fundación. Aquel trágico desenlace quedó marcado en la memoria de los hinchas argentinos, tanto de River como de Boca, y fue objeto de angustia para los propios y chicanas para los ajenos.
Después de casi trece años de aquel 26 de junio, Marconi, en diálogo con Fernando Niembro para el programa De Una, que se emite por el canal Extra TV, reveló cómo Grondona intentó interferir en la situación para evitar el inminente final de la historia. "Una sola vez Grondona me pidió algo: River y el descenso de River. La ida y la vuelta la dirigieron 2 árbitros míos: Pitana y Pezzotta", señaló en primer lugar.
En esa línea, el fundador de SADRA aclaró: "Julio no me pidió algo puntual, pero me dijo: ‘Guillermo, si River se va al descenso esto es un desastre. Vengo de la Quinta de Olivos donde me dijeron esto’", y argumentó que "había mucha preocupación porque si River se iba al descenso se incendiaba el país".
Tras un primer tiempo cargado de polémica con un penal no sancionado para River con la falta dentro del área del Chiqui Pérez sobre Leandro Caruso, Marconi recibió una llamada inesperada en el entretiempo. "Julio me llama y me dice: ‘¿Por qué no cobró ese penal a favor de River?’. Al día de hoy todavía no sé porqué no lo cobro. ‘No, Guillermo. Esto nos mata’, fue el textual de Julio. Mi mujer está de testigo", aseguró.
En el complemento, River tuvo un penal a favor en una dudosa jugada que despertó la controversia posterior, aunque no pudo convertir para salvarse del descenso. "En el segundo tiempo Pezzotta dio un penal que no fue. No cobró el que fue y dio el que no fue. Esa fue la única vez que Grondona me pidió algo y lamentablemente no lo pude cumplir", concluyó Marconi.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -