Ir al contenido
Logo
Actualidad

Pichetto busca derogar el derecho de las comunidades indígenas sobre sus tierras

El jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal presentó un proyecto que busca derogar la Ley 26.160.

Pichetto busca derogar el derecho de las comunidades indígenas sobre sus tierras

A fines de marzo, el diputado y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, presentó un proyecto que busca derogar la Ley 26.160, que frenó el desalojo y la expulsión de comunidades indígenas de sus tierras.

De acuerdo a NA, el decreto que resguardaba los derechos sobre sus territorios había sido firmado en la gestión de Alberto Fernández, en el año 2021 y suspendió el estado de emergencia que existía desde el 2006.

En ese sentido, la iniciativa del legislador dejaría sin efecto la pertenencia de las comunidades indígenas sobre sus tierras, desacreditaría sus derechos e implantaría la nulidad de "cualquier disposición del accionar del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) sobre tierras públicas".

De esa manera, en diálogo con NA, el vocero y referente indígena del Pueblo Mapuche en Río Negro, Orlando Carriqueo, aseveró que Pichetto "quiere legislar para atrás, algo que está expresamente prohibido".

Al mismo tiempo, afirmó que "las tierras ya están reconocidas por el Estado" y que mantenerlas "es una obligación internacional de Derechos Humanos".

Bajo ese marco, expresó: "Estamos hablando de un proceso violento y genocida que ocurrió hace 145 años, cuando los abuelos de Pichetto ni siquiera estaban en Argentina. Creo que es un proyecto inconstitucional y violatorio de los derechos adquiridos".

En la actualidad, el Estado Nacional tiene la obligación constitucional de garantizar los derechos a la tierra y al territorio de las comunidades indígenas.