El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación reveló que miembros de alto rango de la organización delictiva ya se encontraban cumpliendo condena en prisión.
En una operación coordinada entre la Dirección General de Aduanas-AFIP y la Policía Federal Argentina, se desmanteló una sofisticada red narcocriminal que operaba a nivel internacional.
Bajo la dirección del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola, se llevaron a cabo 27 allanamientos en todo el territorio argentino, con un resultado contundente: 24 personas detenidas y una gran cantidad de evidencias secuestradas.
El operativo se inició con la detención de una pareja en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la Aduana descubrió más de 15 kg de MDMA ocultos en su equipaje. Este hallazgo fue el punto de partida de una extensa investigación que reveló la existencia de una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala.
Los allanamientos posteriores abarcaron diversas localidades del país, incluyendo Santa Fe, Río Gallegos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como dos cárceles federales desde donde se coordinaba parte de la logística del contrabando y la distribución local de drogas. Durante las incursiones, se incautaron armas, dinero en efectivo, divisas, vehículos y numerosos dispositivos celulares, evidenciando la magnitud de las operaciones de la banda.
Según las autoridades, la investigación reveló que miembros de alto rango de la organización delictiva ya se encontraban cumpliendo condena en prisión, desde donde continuaban coordinando las actividades del grupo. El trabajo conjunto de la Aduana y la Policía Federal permitió desarticular esta estructura criminal y poner fin a sus operaciones ilícitas.
Después de cinco meses de investigación, los allanamientos resultaron en las detenciones de 18 hombres y 6 mujeres, además del secuestro de cocaína, marihuana, armas, más de 10 vehículos y dinero en efectivo. Se destacó también el hallazgo de más de 60 celulares, de los cuales 42 fueron incautados en tres pabellones de distintos complejos penitenciarios, revelando la complejidad y alcance de la red narcocriminal desarticulada.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -