En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cubrirá hasta el 50% del pago y tendrá un tope de $30.000 por cada hijo. Además, es compatible con el voucher educativo que otorga el Gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano. "Estamos enfrentando uno de los momentos más críticos para la clase media", dijo el jefe de Gobierno.
El Gobierno porteño anunció este martes el lanzamiento de "Ayuda Cuota Escolar", un programa dirigido a cubrir parte de la cuota de los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario que asisten a colegios privados con subvención estatal.
La medida, que regirá desde mayo y se extenderá por tres meses, cubrirá hasta el 50% de la cuota y tendrá un tope de $30.000 por cada hijo. Además, es compatible con el voucher educativo otorgado por el Gobierno nacional y no tiene un tope de ingreso familiar para acceder.
"Estamos enfrentando uno de los momentos más críticos para la clase media. Pero nuestra tarea no es describir el momento, es tomar decisiones en función de lo que va ocurriendo y sabemos que hoy hay muchas familias que no pueden pagar la cuota del colegio que eligieron para sus hijos", dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, al presentar el plan en la sede del Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios.
"Hemos tomado la decisión de asistir a las familias, pero también a las escuelas de gestión privada subvencionada, pagando el 50% de la cuota de cada niño con un tope de hasta 30.000 pesos por mes de todos los chicos que asisten al sistema de gestión privada subvencionada de la Ciudad", informó.
Esto implica que una familia tipo con dos menores en el sistema de educación público de gestión privada, en cualquiera de los niveles, recibirá en los próximos tres meses una ayuda equivalente a $180.000. La asistencia alcanza a unos 212.000 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario y representa para las arcas porteñas una inversión de más de 11.000 millones de pesos. A diferencia de la iniciativa nacional, la bonificación será otorgada por el Gobierno de la Ciudad y se verá reflejada en las facturas emitidas por la institución educativa correspondientes a las tres cuotas.
"Esta plata surge de una política de austeridad, revisión del gasto, reducción de partidas que tal vez no son imprescindibles en función del contexto. Definir nuevas prioridades en nuestro gobierno es parte de lo que nos toca a la hora de gobernar", destacó el alcalde porteño.
La inscripción ya se encuentra abierta y puede completarse hasta el 20 de mayo.
- Que el estudiante asista a una escuela de gestión privada que reciba aporte estatal. Si el estudiante asiste a una escuela privada de Educación Especial sin prestación por discapacidad, también podés inscribirte al Programa.
- Que asista a alguno de los niveles de educación obligatoria (sala de 4 y 5 años de Nivel Inicial, Primario y Secundario).
- Que cumpla con la condición de alumno regular.
- Que el responsable que realiza la inscripción tenga cuenta en miBA. Si aún no te registraste, consultá el instructivo.
- Buscá tu escuela
Accedé al listado de establecimientos.
- Si tu escuela está en el listado
Seleccioná la opción “Inscribite”.
- Completá el formulario
Deberás estar logueado en miBA para completar el formulario ingresando el número dedocumento del estudiante, el nivel educativo y el domicilio del establecimiento educativo. Recordá incluir a todos los menores a cargo en un único formulario.
- Revisá que los datos ingresados sean correctos
Una vez enviado, no podrás editarlo.
- Revisá tu correo electrónico
Te enviarán un correo electrónico para confirmar el inicio del trámite. Luego, recibirás otro correo para informarte el estado de tu solicitud.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -