Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un Decreto, el Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios y readecuó la condición del Secretario de Comunicación y Prensa. Días atrás, había hecho lo mismo con la secretaria general de la Presidencia y el secretario de Legal y Técnica.
El Gobierno volvió a modificar la Ley de Ministerios y elevó el rango y la jerarquía del secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, quien a partir de ahora tenga categoría de ministro.
La medida fue comunicada este viernes a través del Decreto 337/2024, el cual consigna que "resulta necesario adecuar el rango y jerarquía del titular de la Secretaría de Prensa de la Presidencia".
"La medida propuesta resulta impostergable para la gestión del gobierno", señala la resolución, que lleva las firmas del presidente Milei y los miembros del Gabinete.
En su artículo 10°, la Ley de Ministerios indica que será el Presidente de la Nación quien determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial.
Días atrás, el Ejecutivo había elevado al rango de ministros a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al secretario de Legal y Técncia, Javier Herrera Bravo. Fue a través del Decreto 301/24, del 8 de abril.
La medida coincide también con el ascenso que obtuvo hace algunos días el vocero presidencial Manuel Adorni, a quien se le asignó rango y jerarquía de Secretario de Estado.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -