Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un Decreto, el Ejecutivo modificó la Ley de Ministerios y readecuó la condición del Secretario de Comunicación y Prensa. Días atrás, había hecho lo mismo con la secretaria general de la Presidencia y el secretario de Legal y Técnica.
El Gobierno volvió a modificar la Ley de Ministerios y elevó el rango y la jerarquía del secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, quien a partir de ahora tenga categoría de ministro.
La medida fue comunicada este viernes a través del Decreto 337/2024, el cual consigna que "resulta necesario adecuar el rango y jerarquía del titular de la Secretaría de Prensa de la Presidencia".
"La medida propuesta resulta impostergable para la gestión del gobierno", señala la resolución, que lleva las firmas del presidente Milei y los miembros del Gabinete.
En su artículo 10°, la Ley de Ministerios indica que será el Presidente de la Nación quien determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial.
Días atrás, el Ejecutivo había elevado al rango de ministros a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al secretario de Legal y Técncia, Javier Herrera Bravo. Fue a través del Decreto 301/24, del 8 de abril.
La medida coincide también con el ascenso que obtuvo hace algunos días el vocero presidencial Manuel Adorni, a quien se le asignó rango y jerarquía de Secretario de Estado.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -