En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda integrante del Big Four mostró un nivel superlativo en El Teatro Flores y dio cátedra encendiendo a una audiencia salvaje. ¿El show del año? Lo repasamos juntos en esta crónica.
Anthrax convocó a los reales. Cerca de las ocho de la noche, la esquina de El Teatro Flores se vio copada por una horda de metaleros que se iban a convertir en una barrabrava. En la previa, cantitos de hinchada, show de Hueso y filas largas para un merch bueno, bonito y barato. El metal es familia y con Anthrax llega el tío más picante.
El Big Four del thrash se completa con Metallica, Megadeth y Slayer. Sin embargo, la banda liderada por Scott Ian y Joey Belladonna parece ser la que más fiel se ha mantenido al origen. Prueba de ello es haber puesto a todo el venue a vibrar -literalmente- durante más de una hora. Sin pausas. Y hay acuerdo entre críticos de paladar negro: en materia de metal, éste probablemente haya sido el show del año.
Después de una intro con "The Number of The Beast" de Iron Maiden, el escenario explotó con "Among The Living" y empezó la fiesta. Anthrax intercaló clásicos que todos tienen ganas de escuchar con temas nuevos para estas tierras.
Inmediatamente después siguieron "Caught in a Mosh" y "Madhouse", y poco pareció importarle al público lo que sucediera afuera de esas paredes. Allí hubieron piñas, patadas, mosh pit, circle pit, slam dancing, pile-up, crowd surfing, que conjugaron una verdadera carnicería.
La gente fue un verdadero ejemplo de cómo comportarse durante un show y Scott Ian lo reconoció: "Sé que ustedes saben que siempre decimos que Chile es nuestro mejor público... pero esta noche nos han respondido como nunca antes en Argentina".
El guitarrista rítmico goza de un increíble nivel y conecta mucho con la audiencia. Además, contrario a los rumores, mostró una gran química en el escenario con Joey Belladonna. El cantante tiene la voz intacta -incluso mejor que en visitas anteriores- y además de su caudal poderoso también es un frontman diabólico. Se notó que la banda disfrutó este inolvidable encuentro con su hinchada.
Algunos temas que no sonaron ni su visita junto a Iron Maiden en Vélez en 2016, ni en Monsters of Rock 2017 en Tecnópolis fueron "In the End", "I Am the Law" o "Keep it in the Family". Ésta vez el setlist de la banda se vistió de headliner.
Obviamente cerraron con el clásico "Indians" y con los primeros riffs se armaron ollas enormes de gente que hirvieron con danzas de guerra y demostraron por qué el público argentino es el mejor de todos.
Anthrax dejó en claro que el thrash metal es una fiesta y que esta en particular quedará en la historia argentina. Trajo la esencia y la conexión familiar se hizo palpable. En la esquina de El Teatro Flores fuimos más que fans, fuimos una tribu unida por un lazo.
El escenario se convirtió en un santuario y tanto Belladonna como Scott guiaron el ritual con maestría y pasión. Fue un momento de comunión, de celebración de la música y la hermandad. De recordar que la verdadera magia está en compartir con los nuestros y de darnos cuenta que en Argentina la distorsión está sonando cada vez más heavy.
Por Cristian H. Palomba
Fotos: Martin Delgado (Rock and Films) || Gentileza California Sun Producciones
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -