La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El legendario guitarrista convocó a un dream team para su gran noche épica en el Arena. Presentó "Herencia Lebón 3" y regaló un setlist para el recuerdo. ¡Salud al Rey David!
David Lebón tuvo su gran noche en el Arena de Villa Crespo, presentando "Herencia Lebon 3" con un show que suma una estrella más a su constelación. En su primer gran estadio como solista, el Guitar Hero nacional invitó al escenario a músicos que rankean en lo más alto.
Además de una lista de canciones que puso a cantar a todo el mundo, Lebón brindó una perfo a corazón abierto y hasta adelantó que se quiere casar con su pareja, Patricia. Saludó a sus nietos y agradeció emocionado por la concurrencia: "Estoy agradecido de que la divinidad me permitió tocar y cantar más o menos como la gente".
Con estas vibras pinkfloyderas comenzó "No seas dura", incluida en el reciente "Herencia Lebón 3". Le siguieron los emblemáticos "Cuánto tiempo más llevará" y "En la vereda del sol".
El blues llegó de la mano de “Esperando nacer” y también en “Copado por el diablo”. Este último contó con la participación especial del guitarrista Alambre González, quien también se quedó para una gran versión del clásico “Mundo agradable”.
También apareció Luz Gaggi, voz que se destacó en un reality de TV y desde entonces mantiene un ascenso meteórico. La cantante interpretó potentes versiones de "Frecuencia Modulada" y "Encuentro con el diablo".
Pero la experiencia de verdad llegó a otro nivel con una versión de “Pubis angelical” en donde Lebón tocó la batería y estuvo acompañado por el gran guitarrista Palmo Addario y su pequeño hijo Carmelo Addario, quien se lució al piano.
El explosivo Baltasar Comotto salió al escenario con una hermosa Gibson Explorer para interpretar “Despiértate nena” y “Noche de perros”. ¡Momentazo! Tándem genial con el Rey David y una gran combinación balanceada de punteos.
A la fiesta de las seis cuerdas también llegó Luis Salinas para interpretar "Layla" de Eric Clapton, canción cuya historia Lebón reconoció ser fanático: "No puedo creer que Harrison y Clapton se pelearan tanto por esa chica".
Durante la noche no faltaron “No llores por mí Argentina”, “Seminare”, “Puedo sentirlo”, una versión impecable de “Desarma y sangra” acompañado por violín, contrabajo y piano o el conmovedor cierre del show con el clásico “Nos veremos otra vez”. Varias de las canciones tuvieron la participación de Alex Musatov en violín, quien sumó su gran talento con arreglos majestuosos.
Un verdadero dream team se subió al escenario con Gabriel Pedernera, Nicolás Sorín y Hernán Jacinto para interpretar "No Soy un Extraño" de Charly García. ¡Tranca los nombres!
La banda que acompañó a Lebón estuvo integrada por Leandro Bulacio (dirección musical, piano y coros), Daniel Colombres (batería), Roberto Seitz (bajo y coros), Gustavo Lozano (guitarra y piano) y Daniel Ferrón (guitarra y coros).
David nos guió a través de un viaje sonoro a lo más profundo de nuestros corazones. Desde himnos a colaboraciones brillantes, cada nota fue un recordatorio del vínculo que tenemos con nuestro héroe de guitarra. Y de su Herencia.
¡Mirá cómo se preparaba para este show increíble!
¿Ya viste nuestra charla NERD sobre guitarras con David Lebón? ¡Dale play a este video!
Nota escrita por Cristian H. Palomba.
Fotos de Martín Bonetto.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -