El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nocheros está anunciando su nueva gira por todo el país con motivo de la celebración de los 25 años de Signos, el disco más emblemático de su carrera. El grupo estará presentándose en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario con todos los éxitos de su repertorio.
En el 25° aniversario del álbum que marcó un antes y un después en el folklore argentino, la agrupación le regala a su público una gira histórica por todo el país con todos los temas emblemáticos que imprimieron en el género la fibra romántica que siempre caracterizó a Nocheros.
Además, el grupo más querido le regala a su público una sorpresa muy especial: la primera de las nuevas versiones icónicas junto a nuevos referentes de la música nacional.
Su trascendencia en el pueblo y la música latinoamericana es un hecho indiscutible; y es que con sus canciones revolucionaron el género más propio y tradicional argentino para llegar a todos los corazones, más allá de las edades y fronteras. Su cuarto trabajo discográfico, Signos, fue un paso decisivo en esta construcción que los catapultó a los principales escenarios del mundo y con el que forjaron un lazo indestructible con la gente a través de los años.
Celebrando y homenajeando este álbum, que dejó huella en la vida de muchos, Nocheros prepara una gira monumental por todo el país con una serie de espectáculos memorables para compartir la alegría con el público. Un reencuentro federal que llevará las canciones más emblemáticas a todos los rincones de la Argentina con un aire renovado, sumando nuevos aportes vocales y ajustes musicales, pero la pasión de siempre.
"Entre la Tierra y el cielo", "La Yapa", "Cosa Peligrosa","Signos", "Chacarera del Rancho" son algunos de los himnos que se podrán disfrutar en esa serie de espectáculos para revivir la revolución emocional que provocó Signos en la escena nacional e internacional a lo largo de más de dos décadas de historia. Una conexión con esa fibra romántica que cambió las canciones para siempre y que inspiró a toda una generación posterior de músicos, que vieron en Nocheros el impulso de un movimiento cultural.
Pero, como si esto fuera poco, Nocheros lleva la celebración a otro nivel y le regala a la familia nochera nuevas versiones de estas canciones únicas con la potencia arrolladora de invitados de la nueva generación que aportarán su talento, frescura y color a cada clásico. Primero será el turno de “Cosa Peligrosa” junto a la voz de Eugenia Quevedo, artista revelación del cuarteto argentino que es un éxito viral con cada paso en su carrera, y el gran “Colo” Vasconcellos, figura de AHYRE.
Eugenia Quevedo le aporta su sensualidad y potencia a una canción que navega con sutileza y dulzura en el terreno del amor. Un encuentro inesperado que aporta nuevas texturas a uno de los éxitos absolutos del repertorio de Nocheros y que enciende la chispa de lo que vendrá.
Románticos, genuinos y siempre cercanos, Nocheros modificó la conexión del público con la música folklórica para siempre y Signos es parte fundamental de su carrera. Estos shows y nuevas canciones serán la oportunidad perfecta para sentir en la piel la emoción de la primera escucha todo otra vez…
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -