La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento online que se llevó a cabo durante 72hs concluyó este miércoles con un crecimiento del 301% en facturación en comparación con el del año pasado.
El Hot Sale 2024 organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante una nueva edición del mega evento de ventas online y dejó como resultado un incremento de la facturación con respecto al del 2023.
El mismo contó con la participación de 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial donde pudieron aprovechar un descuento promedio en productos del 30% off.
Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, el 70% de los consumidores han utilizado sus dispositivos móviles para realizar sus compras y se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representa un crecimiento del 301% en facturación en comparación con el Hot Sale 2023.
Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838, según la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE a las empresas participantes.
Te puede interesar: "Hot Sale 2024: Cuáles son los nuevos hábitos de consumo según las búsquedas en internet"
Cuáles fueron las 10 categorías con mayor facturación
1. Electrodomésticos y Aires acondicionados
2. Electrónica, audio, video y TV
3. Computación
4. Indumentaria no deportiva
5. Herramientas y Construcción
6. Colchones y sommiers
7. Indumentaria deportiva
8. Productos de belleza
9. Celulares y teléfonos
10. Pasajes y turismo
Andres Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico expresó: “Una vez más cerramos una nueva edición de Hot Sale con un balance positivo. Los excelentes resultados de este año superaron los objetivos comerciales que las casi mil marcas participantes se habían puesto previo al evento”, resaltó.
Entre los productos más elegidos por los consumidores se destacaron: Alimentos y bebidas; Productos para el cuidado personal; Productos de belleza; Herramientas y Construcción; Indumentaria no deportiva; Electrodomésticos y Aires acondicionados; Indumentaria deportiva; Hogar, muebles y jardín; Infantiles (indumentaria, accesorios, juegos y artículos para bebés); Accesorios para motos, autos y otros vehículos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -