Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Previo a recibir al presidente de la Nación en su provincia, el gobernador de Córdoba se refirió a la normativa que se está votando en el Senado y a la posibilidad de ser considerado un aliado de Casa Rosada.
9130.png)
En el marco de un nuevo 25 de mayo y del primero de Javier Milei como presidente, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, enfatizó la necesidad de que "la Argentina puede ser un país con sentido común" y resaltó la importancia de "celebrar consensos y acuerdos, más allá de los partidos".
En una entrevista con Radio Rivadavia, expresó: "Me imaginé que a esta altura la Ley Bases ya iba a estar totalmente aplicada, aunque con muchas modificaciones. Hay errores de sectores de la oposición y errores y demoras injustificadas del oficialismo".
También destacó que "los proyectos hay que consensuarlos y eso significa ceder y ceder a veces es para mejorar" y que "esta Ley de Bases tiene que salir rápido. Cuando no trabajaste en conjunto entre diputados y senadores, naturalmente ahora tenés que bancarte las modificaciones".
Por otro lado, al abordar el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluido en la propuesta libertaria, comentó que "la Argentina necesita un régimen de grandes inversiones, pero que no mate la producción local". Además, al ser consultado sobre si podía ser visto como un aliado de la Casa Rosada, respondió: "Yo soy un gobernador que tiene sentido común y que va a acompañar las políticas que cree buenas para la Argentina".
"La Argentina puede ser un país con sentido común. La Argentina tiene para construir una Patria totalmente pujante y distinta y tenemos que celebrar consensos y acuerdos, más allá de los partidos en los que estemos. A mí cuéntenme siempre para ser parte de la solución y de la construcción de esa Argentina", cerró.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -