Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tensión en Misiones: Passalacqua anunció que la provincia aumentó los sueldos

El gobernador publicó en sus redes sociales el incremento mientras persisten los acampes en la protesta que ya lleva más de una semana.

Tensión en Misiones: Passalacqua anunció que la provincia aumentó los sueldos

En medio de la protesta en reclamo de aumentos salariales para los efectivos de la policía de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua anunció mediante sus redes sociales que la administración ya pagó los salarios pendientes con el correspondiente incremento.

Ayer, en el octavo día de reclamo, el gobernador expresó que este domingo abonarían los sueldos de los empleados públicos dentro del Sistema Integrado de Administración de Personal (SIAP). Por la misma vía, volvió a expresarse este 26 de mayo y publicó las actualizaciones. Los trabajadores públicos -incluidos los de la administración central, empleados de la policía, médicos y docentes- junto a los jubilados y pensionados tendrán 20% de aumento.

"Informo a todo el personal activo de la administración pública provincial que ya están disponibles los recibos de sueldo correspondientes al mes de mayo, con los aumentos anunciados días atrás", señaló. En esa línea, agregó debajo: "Recuerdo que los haberes tanto del personal activo como de jubilados, pensionados y retirados de la administración pública estarán acreditados el día jueves 30 de mayo".

Durante la semana pasada, la mesa de debate llegó a un acuerdo de paritarias con los docentes, suerte que no tuvo con los efectivos de la policía, con quienes fracasó un acuerdo el pasado viernes y aún continúa la discusión. En la movilización del pasado sábado 25 de mayo, llevada a cabo por efectivos de la policía y con participación de la Banda Oficial de música de la fuerza, Germán Palavecino, principal voz del reclamo, se pronunció sobre el estado del debate.

"Nuestras autoridades no se dieron cita, esperamos que en los próximos cumpleaños de nuestra Patria no encuentre a las autoridades disociadas de lo que es. Hoy estamos aquí y hoy somos parte de este pueblo misionero y argentino", exclamó. "Pedimos que se nos abra este camino al que exhortamos periódicamente, hay que escucharnos, resolver la problemática con diálogo y es algo que venimos exigiendo a lo largo de todas las jornadas", agregó luego sobre el reclamo.