La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de los empleados cuyos contratos finalizan el 30 de junio. "Es importante revisar el funcionamiento de determinadas áreas, qué valor agregan y si la dotación es correcta", sostuvo el vocero.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó este lunes que habrá más recortes en el sector público como parte de la auditoría sobre todos los organismos estatales.
"Más despidos en el Estado va a haber, con seguridad. De hecho dijimos que iba a haber una segunda revisión que iba a tener efecto y que se le iba a dar curso el 30 de junio", puntualizó el portavoz durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
"Los despidos van a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno. Es importante revisar el funcionamiento de determinadas áreas, qué valor agregan y si la dotación es correcta", indicó el vocero. "Es sano que así sea", sostuvo.
Asimismo, agregó que esta medida "no quita que cada tres meses vayamos ejecutando un nuevo paso en esta limpieza de la plana estatal".
De este modo, el funcionario se refirió a la situación de los trabajadores estatales cuyos contratos fueron extendidos por tres meses en marzo pasado en el marco de la revisión de la planta estatal que lleva adelante la administración libertaria.
En ese momento, Milei había anunciado la baja de 70.000 contratos que finalizaban el 31 de marzo, aunque la cifra, finalmente, rondó los 15.000. A este escenario, se suma el recorte de otros 50.000 contratos de empleados del sector público.
"El objetivo es llegar a lo que corresponda. Acá nadie quiere hacer ningún tipo de daño, sino todo lo contrario; que se pueda depurar la planta pública y que la gente no pague salarios que no correspondan o -como digo yo siempre- en una sociedad absolutamente empobrecidan que sea lo más justo posible en términos de contrataciones públicas, al menos del Estado Nacional que es lo que nos compete a nosotros", explicó el vocero en marzo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -