La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de los empleados cuyos contratos finalizan el 30 de junio. "Es importante revisar el funcionamiento de determinadas áreas, qué valor agregan y si la dotación es correcta", sostuvo el vocero.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó este lunes que habrá más recortes en el sector público como parte de la auditoría sobre todos los organismos estatales.
"Más despidos en el Estado va a haber, con seguridad. De hecho dijimos que iba a haber una segunda revisión que iba a tener efecto y que se le iba a dar curso el 30 de junio", puntualizó el portavoz durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
"Los despidos van a seguir pasando, casi como un proceso permanente y eterno. Es importante revisar el funcionamiento de determinadas áreas, qué valor agregan y si la dotación es correcta", indicó el vocero. "Es sano que así sea", sostuvo.
Asimismo, agregó que esta medida "no quita que cada tres meses vayamos ejecutando un nuevo paso en esta limpieza de la plana estatal".
De este modo, el funcionario se refirió a la situación de los trabajadores estatales cuyos contratos fueron extendidos por tres meses en marzo pasado en el marco de la revisión de la planta estatal que lleva adelante la administración libertaria.
En ese momento, Milei había anunciado la baja de 70.000 contratos que finalizaban el 31 de marzo, aunque la cifra, finalmente, rondó los 15.000. A este escenario, se suma el recorte de otros 50.000 contratos de empleados del sector público.
"El objetivo es llegar a lo que corresponda. Acá nadie quiere hacer ningún tipo de daño, sino todo lo contrario; que se pueda depurar la planta pública y que la gente no pague salarios que no correspondan o -como digo yo siempre- en una sociedad absolutamente empobrecidan que sea lo más justo posible en términos de contrataciones públicas, al menos del Estado Nacional que es lo que nos compete a nosotros", explicó el vocero en marzo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -