La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la presentación oficial del ministro coordinador, todos los funcionarios compartieron un café en un bar frente a Plaza de Mayo, a metros de la Casa Rosada.
Encabezados por el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con la presencia del asesor presidencial Santiago Caputo, los ministros compartieron este martes un desayuno en un café ubicado a pocos metros de la Casa Rosada.
Además de Francos y Caputo, participaron del encuentro los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; de Salud, Mario Russo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y de Capital Humano, Sandra Pettovello. El titular de Economía, Luis Caputo, de viaje por Estados Unidos junto al presidente Javier Milei, no participó de la reunión.
También tuvieron su lugar en la larga mesa apostada en el centro del salón del café Pertutti, frente a Plaza de Mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario del Interior, Lisandro Catalán.
"Tomando un café junto al gabinete nacional. Fin", comentó el portavoz al compartir una selfie del desayuno tomada por Caputo. Luego, agregó que la cuenta fue abonada por el responsable de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -