El retroceso interanual fue del 0,7% y el rubro textil volvió a ser el más afectado. Empresarios señalan la baja demanda y las importaciones como los principales factores.

El INDEC registró nuevas caídas en la actividad industrial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas alimenticias buscan aplicar cada vez más políticas que apunten a reducir el impacto ambiental.

Este miércoles, como cada 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concientizar acerca de la situación y condiciones a las que se enfrenta el planeta y las políticas que pueden incorporarse para un crecimiento sostenible.
Para este año, la ONU centrará el foco en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración.
En este contexto, cada vez más empresas alimentarias buscan implementar políticas apuntadas a reducir el impacto ambiental.
Tal es el caso de Grupo Arcor, que viene apostando por una agricultura regenerativa a través de diversos programas que están orientados a promover un abastecimiento sustentable de sus principales materias primas agrícolas.
Con el foco en mejorar la calidad de vida de las personas y cuidar el ambiente, Eco Aguas y Bebidas Saludables implementa iniciativas que responden a los desafíos de los recursos hídricos que enfrenta la Argentina en la actualidad. De hecho, para el próximo año, apuntan a regenerar el cien por ciento del ciclo del agua de sus plantas, además de contar con envases que son cien por ciento reciclados.
Por su parte, Carrefour da una serie de consejos para hacer compras de manera más sustentable: preparar un menú semanal y hacer la lista en la aplicación; Acercar los reciclables limpios y secos a los Puntos Verdes; Usar bolsas reutilizables; Seleccionar productos de estación; Evitar plásticos de un solo uso; Llevar bolsas propias para las frutas y verduras; Elegir productos que contribuyan a la eficiencia energética y al ahorro en el hogar; Asegurarse de elegir el producto que se está buscando antes de abrir las heladeras; Pedir el Ticket Digital.

El retroceso interanual fue del 0,7% y el rubro textil volvió a ser el más afectado. Empresarios señalan la baja demanda y las importaciones como los principales factores.
Actualidad -

El pago de USD 796 millones fue el más alto del año y se efectuó con DEG del Banco Central mediante un nuevo canje de Letras Intransferibles.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -