La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un leve repunte con respecto al mes de mayo, cuando cerró en 4,2%. Este viernes se difunde el índice nacional.
La inflación de junio en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% y marcó una leve suba con respecto al mes anterior, cuando anotó un 4,2%. El costo de vida acumuló un incremento del 88,9% durante el primer semestre del año, mientras que en la trayectoria interanual se ubicó en 272,7%.
Los rubros que lideraron las subas en el sexto mes del año fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%); Restaurantes y hoteles (6,4%); Transporte (4,7%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,7%), informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.
El indicador de la Capital Federal suele leerse como un anticipo del IPC nacional que elabora el INDEC, que se dará a conocer este viernes 12 de julio. Tras varios meses en baja, los analistas esperan que la inflación experimente un leve repunte en junio para retomar la senda descendente en julio.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA), el IPC de junio se ubicaría en 5,2% y retrocedería al 4,8% en julio.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -