El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente encabezó el acto del 9 de julio en Tucumán y detalló los puntos del acuerdo, propuso profundas reformas y criticó a los ausentes.
Tucumán recibió al presidente Javier Milei con una de las noches más frías del año para celebrar los 208 años de la Declaración de la Independencia, en el Museo Casa Histórica. Junto a 18 gobernadores, además el mandatario firmó el varias veces postergado "Pacto de Mayo" y se refirió a los ausentes.
”Hay muchos dirigentes políticos, sociales y sindicales que no están aquí para suscribir esta acta fundamental; en algunos casos porque sus anteojeras ideológicas los hacen desconocer la raíz del fracaso argentino, en otros casos por miedo o vergüenza de haber persistido en el error por tanto tiempo. No es casualidad que entre estos últimos se encuentren quienes intentan boicotear a este gobierno y conspiran para que fracase”, expresó.
Bajo un estricto dispositivo de seguridad, también asistieron a la ceremonia los ex presidentes Mauricio Macri y Adolfo Rodríguez Saá, Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Russo (Salud), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado).
Uno de los momentos más emotivos fue cuando ingresó a ocupar su lugar el exsenador Esteban Bullrich, quien padece de la enfermedad neurodegenerativa ELA, y fue aplaudido de pie por todos los presentes.
Con un acto transmitido por cadena nacional desde la Casa Histórica, Javier Milei rubricó el acuerdo con los jefes provinciales después de las demoras ocasionadas por el debate legislativo de la ley Bases y el paquete fiscal. Ambas medidas se promulgaron ya en el Boletín Oficial.
Entre los puntos más destacados el mandatario ahondó en los aspectos económicos de cada uno de ellos. Tanto para criticar la situación actual, como para anticipar cuáles serán los cambios que se impulsarán.
Asimismo ratificó la necesidad de concretar una reforma impositiva con baja de tributos, del compromiso del equilibrio fiscal, y llamó a rediscutir la coparticipación con las provincias.
Con respecto a la reforma laboral, aseveró que es necesaria porque "lo actual es dañino, porque el mundo cambio".
1-La inviolabilidad de la propiedad privada
2-El equilibrio fiscal innegociable
3-La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
4-Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
5-Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
6-La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
7-El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
8-Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
9-Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
10-La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -