Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones 2025: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis próximos a renovar autoridades
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cúpula de la central obrera se reúne esta tarde para definir la estrategia judicial en rechazo a la reforma laboral y la restitución de Ganancias. ¿Puede haber nuevas medidas de fuerza?
La cúpula de la CGT se reunirá este miércoles para evaluar los pasos a seguir tras con la mira puesta en el capítulo laboral y la reversión de Ganancias contempladas en la Ley Bases y el paquete fiscal, promulgados este lunes por el Gobierno nacional tras la aprobación definitiva del Congreso.
Desde las 15, los titulares de la central obrera, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, encabezarán la cumbre con otros dirigentes sindicales en la sede de UPCN, en el microcentro porteño, informó la agencia NA.
En el encuentro, los referentes sindicales presentarán los resultados del diálogo mantenido -en reserva- durante los últimos días con funcionarios de la Casa Rosada para la modificación de algunos de los artículos de la reforma laboral incluida en la Ley Bases.
Según la misma agencia de noticias, estas conversaciones tuvieron como interlocutor al secretario de Trabajo, Julio Cordero.
La "mesa chica" de la CGT está integrada también por Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias) y Julio Piumato (Judiciales), entre otros.
Fuentes sindicales anticiparon que el encuentro será de "mesa chica ampliada", por lo que se contempla la posibilidad de que asistan organizaciones gremiales que no integran el Consejo Directivo o incluso representantes de los movimientos sociales, de buena sintonía con la central.
Los gremios ya definieron que accionarán en la Justicia de manera individual por la restitución del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la cuarta categoría, una medida que fue aprobada en el paquete fiscal que sancionó el Congreso junto con la ley Bases.
En este contexto, tampoco pueden descartarse nuevas medidas de fuerza, aunque la posibilidad de un nuevo paro nacional como los del 24 de enero y el 9 de mayo pasados está descartada por el momento.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Actualidad -
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -