La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
3213.png?w=1024&q=75)
Crece la tensión en Medio Oriente: Irán atacó bases militares de Estados Unidos en Qatar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo es que estas armas se complementen con las TASER, a pesar de que funcionan de una manera diferente.
En las últimas horas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que a partir de agosto usará una nueva arma de letalidad reducida en las calles para que se complemente con las TASER. Se trata de las pistolas BYRNA, que están diseñadas para desactivar amenazas a una distancia de hasta 20 metros.
Según informó Clarín, desde el Ministerio de Seguridad porteño declararon que las BYRNA son una herramienta adicional a las TASER y funcionan de manera diferente. Son de color naranja y utilizan dióxido de carbono para lanzar proyectiles de distintos tipos: cinéticos totalmente sólidos o balines que contienen sustancias químicas u orgánicas.
Estos balines, al impactar, se fragmentan y liberan una sustancia similar al gas pimienta, incapacitando momentáneamente o disuadiendo a una persona que representa una amenaza.
De hecho, en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) se está llevando a cabo el último tramo de capacitación para el uso de estas armas y la Policía de la Ciudad planea llevarlas a la calle en poco más de dos semanas.
Durante la demostración de las pistolas BYRNA, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, explicó que "las pistolas se cargan con aire comprimido y disparan municiones que pueden ser de impacto, capaces de frenar a un agresor, o contener un químico que inhibe y molesta, permitiendo actuar a 20 metros", y agregó: "Funcionan, salvan vidas y nos dan más seguridad en las calles de la Ciudad".
La televisión iraní la definió como una respuesta al bombardeo de sus instalaciones nucleares.
Actualidad -
Sus abogados también elevaron un reclamo para que se eliminen las restricciones al régimen de visitas y se pidió que el contenido de la lista no sea revelado.
Actualidad -
La Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal Argentina realizó un operativo en la Quinta de Olivos tras una amenaza de bomba que se recibió por un llamado al 911.
Actualidad -
La operación fue oficializada en el Boletín Oficial y se realizó con fondos excedentes de la última licitación.
Actualidad -
El ministro Sturzenegger manifestó que este "sistema de cese puede ser simplemente la clarificación sobre el contrato laboral".
Actualidad -
El jefe de Gabinete declaró sobre el vínculo con los mandatarios provinciales y sobre a un posible entendimiento que podrían alcanzar próximamente.
Actualidad -