El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.

Las actividades imperdibles de la nueva edición de La Noche de los Museos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista colombiano se une por primera vez al trío uruguayo para esta reversión. Conocé más del lanzamiento acá.

Esta semana salió "La Barra Remix", una reversión del tema de Teo, el artista colombiano que la está rompiendo y al que se sumaron los uruguayos de Lira.
En el marco de esta colaboración y aprovechando el día de estreno del videoclip filmado en la Ciudad de Buenos Aires desde Filo.news les enviamos 5 preguntas:
1. ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo surgió la colaboración?
Teo: Nos conocimos a través de un amigo colombiano, JUAN OCHOA que trabaja muy de cerca con la movida en Cono Sur. Y justo empecé a explorar los sonidos de esta region y se me ocurrió hacer el remix en versión cumbia de “La Barra” una canción urbana que estaba por lanzar. Empecé a escuchar artistas de cumbia y llegué a LIRA. Me encantó lo que hacen y decido conectar con ellos; a ellos les encantó la canción y fue una conexión musical inmediata.
Lira: Nos conocimos por las redes, la propuesta surgió a través de un mail invitando a Lira a formar parte de la canción, nos copó la propuesta y lo hicimos.
2. Grabaron el videoclip en la Ciudad de Buenos Aires, ¿cómo fue? ¿por qué la decisión de hacerlo acá?
Teo: El videoclip lo rodando en Buenos Aires. Aproveché una venida a Argentina que tenía programaba para hacer música con varios artistas de acá, e invitar a los de LIRA a juntarnos y rodar el video, pues ellos ellos viven en Montevideo. Me encanta Buenos Aires y es mi primera visita en la región. Quisimos capturar el feeling de las calles de Buenos Aires y de manera orgánica cantando junto a Lira, y con el trasfondo de una historia de desamor.
Lira: El rodaje del video estuvo increíble. Elegimos Buenos Aires porque nos encantan las locaciones que tiene para poder grabar, y nos sentimos como en casa.
3. ¿Cómo ven la escena de la música urbana latinoamericana? ¿Cuál creen que es el mayor desafío que enfrenta actualmente?
Teo: La escena urbana es muy variada. Todos los dias escucho algo nuevo, todos los días descubro nueva música y se presta para fusionar muchos géneros, así como fusionamos “La Barra”, entre el reggaetón y la cumbia. El mayor desafío es destacarse con tantas nuevas canciones y el ritmo excesivamente rápido al que la industria de la música está yendo. Hay que ser super creativo y sacar música con seguido para poder resaltar y brillar.
Lira: La vemos muy bien, y creemos que hoy en día se están abriendo mucho más puertas que antes, con más posibilidades de llegar a más lugares con la música latinoamericana.
4. ¿Se vienen más colaboraciones juntos?
Teo: Hubo una conexión increíble. Ojalá ese vengan muchas nuevas colaboraciones.
Lira: Esperemos que sí, aunque por el momento no grabamos la próxima canción juntos.
5. ¿Qué sigue después? ¿En qué proyectos están trabajando?
Teo: Viene mucha nueva música. Mi carrera empezó a tener un camino muy enturbiado. Viene mi primer álbum de estudio y muchas colaboraciones con un montón de artistas de todo el continente.
Lira:Tenemos muchas canciones más por delante, el próximo lanzamiento es junto a los chicos de Kingto, que la rompen toda.

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz tras su asunción.
Actualidad -

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense hizo un llamado a la unidad del peronismo. "Cuando hubo que elegir, para mí era Axel", expresó.
Actualidad -

El presidente argentino asistió a la entrega del bastón de mando en Bolivia, donde llamó a una “nueva etapa de libertad” y proyectó cooperaciones estratégicas con el gobierno de Rodrigo Paz.
Actualidad -

La ministra de Seguridad compartió un póster al estilo “Tío Sam” para reclutar profesionales universitarios en la nueva “Carrera de Investigador del Delito” del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), iniciativa que apunta a modernizar la fuerza.
Actualidad -

El INDEC informó que la producción industrial disminuyó 0,1% mensual en septiembre y acumula un retroceso de 3,6% desde mayo. El sector textil se derrumbó un 6,1% mensual y más de 20% en el año, en un golpe duro al mercado interno.
Actualidad -