El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como cada año los argentinos que quieran atraer la suerte y alejar las "malas vibras" deberán preparar un brebaje que se toma únicamente en el octavo mes del año.

Llega agosto y con ello se renueva un ritual que ya es costumbre entre los argentinos que desean atraer a la buena suerte, la salud y alejar la envidia y las malas vibras. Estamos hablando del mítico brebaje de "caña con ruda" que se debe tomar todos los 1º de agosto, día también en que se celebra a la "Pachamama" .
La bebida y la fecha elegida no son una cuestión azarosa. En principio, hay que saber que se trata de una tradición ancestral y que deriva de los pueblos originarios, sobre todo de los ubicados en el Litoral y el Norte del país.
La celebración no tiene una fecha aleatoria, y es por eso que la fecha indicada es el 1º de agosto momento en que se espera que inicie la temporada de lluvias o el fin de la época seca y se realiza en agradecimiento a la fertilidad de la tierra, la cosecha y el buen tiempo.
El ritual se unifica con el Día de la Pachamama debido a que la Madre Tierra comienza un descanso y se repone para el resto del año. Mientras que se considera que la ruda tiene propiedades medicinales y es considerada por muchos como una auténtica "vacuna" para afrontar los males del invierno.

De esta manera al tomar el brebaje, y compartirlo con la tierra (volcando un poco de la bebida) se agradece por las cosechas y los frutos ofrecidos por la Madre Tierra, al tiempo que se pide buena salud y suerte.
¿Cómo se prepara la Caña con ruda?
-Conseguir una botella de vidrio limpia y transparente.
-Llenar el recipiente con caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad.
-Agregar hojas o ramitas de ruda macho. Las mismas se pueden conseguir en verdulerías y en viveros.
-Tapar la botella y dejar macerar en un lugar fresco y alejado de la luz. Entre más tiempo esté guardado, más sabor tendrá.
-La preparación de la caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Además, las hojas perderán sur color verde intenso y tomarán un color ámbar.
Es esencial realizar esta operación con varios días de antelación para lograr una mezcla efectiva de los ingredientes y, de esta manera, potenciar su "efecto".
Suele decirse que quien toma caña con ruda tendrá un año más "tranquilo" y próspero y estará preparado para enfrentar los embates del invierno.

¿Cómo se toma?
La caña con ruda se debe tomar en ayunas para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás. Para cumplir el ritual, hay que seguir estos tres pasos:
-Tomarla en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
-Echar un chorrito del brebaje en la tierra (que puede ser una maceta), para 'convidar' a la Pachamama.
-Decir "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayúdame".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -